Acuse de recibo
MANUEL Farradas Campos, vecino del edificio SP7, en Micro X, reparto Alamar, del municipio de La Habana del Este, en la capital del país, lanza en su carta un S.O.S con respecto al peligroso estado de conservación en que se encuentra la última escalera de ese inmueble, ubicada frente a la cisterna.
Refiere el remitente que dicho planteamiento fue presentado formalmente a través del delegado de la circunscripción 116, Humberto Matos Matos; pero dada la gravedad de la situación estructural que empeora cada día, ha decidido hacer público el mensaje.
«¿En qué fase se encuentra el trámite de mi planteamiento?, expresa. ¿Ha sido derivado a la instancia correspondiente? De ser posible, solicito se me informe sobre las conclusiones y recomendaciones del técnico de la Vivienda que, entiendo, debió evaluar los daños.
«La necesidad de una respuesta pronta se debe a que la situación es eminentemente peligrosa. Esta misma mañana se desprendió un nuevo fragmento de la estructura de la escalera, lo que incrementa sustancialmente el riesgo de un accidente grave para los residentes del edificio».
Manuel solicita información actualizada del proceso, y que se gestionen y ejecuten urgentemente las reparaciones estructurales que sean necesarias para garantizar la seguridad y la vida de los vecinos.
¿ POR QUÉ CANCELAN HORAS PAGADAS DE ANTEMANO?
Francisco Rodríguez Ulibarri, residente en calle Carmen, No.1-A, en Remedios, Villa Clara, solicita un fundamentado esclarecimiento sobre una inquietud que le preocupa, y que podría ser la de muchos clientes del servicio Nauta de Etecsa en el país.
«Yo pago todos los meses mi cuenta Nauta, manifiesta. Sin embargo, cuando cierra cada mes me cancelan las horas no consumidas en ese lapso, sin tener en consideración la compleja situación electro-energética actual, que no permite el consumo total de mis horas compradas y pagadas con antelación.
Señala que tal medida es injusta, pues no contempla la difícil situación electroenergética del país. Insiste en que sus horas no consumidas ya las tiene
pagadas. Y pregunta: «¿Por qué no establecen la posibilidad de ir acumulando esas horas al cierre de cada mes?», concluye.
PREGUNTA POR BULTOS POSTALES ENVIADOS
Vivian de la Caridad Suárez Gómez, residente en Las Palmas de Gran Canaria, en España, y con dirección digital vivian65.suarez@gmail.com, envió dos paquetes a Cuba con los códigos CM195168580CE y
CM195168134CE, respectivamente. Y necesita saber del paradero de estos.
Refiere que, desde el 25 de mayo, los bultos postales aparecen como recibidos por la Aduana General de la República. Y según la información de Correos de Cuba figuran aún en el área para ser despachados hacia Camagüey.
«Me he comunicado por correo electrónico y nada, manifiesta. Conocemos que Cuba está pasando por grandes dificultades, pero ya son más de tres meses de espera. Son medicamentos e insumos destinados a personas de la tercera edad. Agradezco cualquier gestión de vuestra parte», concluye.
Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.