Acuse de recibo
El pasado 2 de abril, Ignacio Pino Ravelo denunció aquí interrupciones por varios meses en sus respectivos teléfonos fijos, de más de 30 familias afectadas en el edificio Doce Plantas Granma 1, de 20 de Mayo 525, entre Marta Abreu y Línea del Ferrocarril, municipio habanero de Cerro.
Y para colmo, añadía el remitente, Etecsa seguía cobrándole el servicio de Nauta Hogar a más de un cliente interrumpido.
Vienen un día, decía, arreglan uno, y se rompen dos. Trastocan un número y se lo ponen a otro. A Melquiades Fernández se lo arreglaron hacía tres días y estaba interrumpido de nuevo. El teléfono del esposo de la delegada del Poder Popular estaba roto desde noviembre de 2024. Fueron hace dos meses, se lo «arreglaron» supuestamente y le trastocaron el número. Su número se lo pusieron a otro. Luego se rompió.
Todos los casos interrumpidos de ese edificio, proseguía, se reportaron mediante el 114, y hasta se visitó la oficina comercial de Príncipe. Y las explicaciones y atenciones allí no fueron las mejores, añadía.
«En mi caso, refería, cuando me llama alguien a mi teléfono, esa persona oye que suena el timbre, pero en mi casa no se escuchan esos timbrazos. Y al reportarlo a las oficinas comerciales de Príncipe, me dicen allí que eso es porque está “abierto”. Que la solución puede ser dentro de cinco o seis días, o dentro de seis o siete meses.
«¿Qué piden los vecinos? Que venga alguien de la empresa, previa coordinación, para citar y convocar a todos los afectados, y se nos ofrezca una detallada información. Alguien que tenga el nivel requerido y la comprensión necesaria», concluía.
Al respecto, responde Aymée González Hernández, directora de Protección al Consumidor de Etecsa, que al momento de publicarse la queja ya se había tramitado un reclamo similar recibido por otras vías. La empresa tenía identificados los servicios afectados, y se ejecutaban las acciones técnicas de rigor para su restablecimiento. Y explica que los trabajos de marras son complejos. Y debido a la envergadura de la interrupción se ha dilatado su solución.
Indica que en el proceso de investigación de la queja se consultaron los sistemas informáticos correspondientes, y se comprobó que se han efectuado los ajustes por días sin servicio a todos los afectados, como está estipulado en el Contrato de Prestación del Servicio Telefónico Básico. También se tuvieron en cuenta las acciones comerciales dispuestas para los titulares del servicio Nauta Hogar.
Manifiesta que el pasado 22 de abril directivos del centro de telecomunicaciones, encargado de la prestación de los servicios en el lugar, intercambiaron con la delegada de la circunscripción 21 y los vecinos de los edificios Granma 1 y Granma 2, quienes han apoyado a los trabajadores de la empresa durante estas jornadas de arduo trabajo. En estos momentos continúan las labores en el soporte técnico para la recuperación gradual de los servicios afectados, concluye.
Se agradece la respuesta y lo que se trabaja arduamente para solucionar avería tan compleja, que dejó a tantos clientes incomunicados por meses; aunque de las causas de tamaña interrupción no se explican las razones, ni tampoco se esclarecen los argumentos esgrimidos por Ignacio, referentes a que la atención a los afectados en la oficina comercial de Etecsa de Príncipe y la calidad de los trabajos iniciales no fueron las mejores.
Por otra parte, Acuse de Recibo se une hoy a la celebración del 1ro. de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, felicitando a todos los cubanos dignos que, en medio de tan difíciles circunstancias, siguen laborando arduamente por el país, sin perder los ánimos.
Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.