Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sin agua, por partida doble

Tania de la Cruz (avenida 57, entre 78 y 80, reparto Alturas de Belén, Marianao, La Habana) escribe por segunda vez (la primera vez fue en 2024) para denunciar la crítica situación del abasto de agua en su cuadra, en el punto más alto del reparto. Y parece no tener final.

«El año pasado, afirma, estuvimos diez meses y medio sin servicio por red. Y conseguir una pipa una vez al mes costaba llamadas, quejas, reportes, visitas a la oficina municipal y a las centrales, entrevistas…

«A finales de diciembre se arregló el impulsor de Santa Felicia que nos da servicio y estuvimos hasta finales de enero con tranquilidad. Las primeras tres semanas de febrero se repitió el sufrimiento de no tener servicio de agua. Y a pesar de todos los reportes no nos sirvieron ni siquiera una pipa compartida entre las viviendas más afectadas».

Añade que en la última semana de febrero se restableció el servicio con poca presión, pero al menos algo de agua llegaba a la cisterna. Y así se mantuvo inestable el servicio, hasta el 8 de marzo, en que se detuvo completamente.

«Llevamos 19 envíos sin recibir servicio, lo que se traduce en 38 días sin entrada de agua. La delegada Diusilvys y la presidenta del Consejo Chavela están al tanto, pero sus gestiones con la Directora Municipal de Aguas de La Habana (Leslie) no rinden frutos».

Para colmo, agrega que en la oficina de Aguas de La Habana de Marianao no contestan casi nunca el teléfono. Y, cuando lo hacen, manifiestan que ya está reportado, que le insistirán a la Directora, que no hay pipas.

«Estos problemas, expresa, los podemos entender hasta cierto punto. Pero… ¿quién entiende nuestra situación? Mis padres son dos ancianos de 88 años. Los vecinos de los bajos del biplanta donde resido son dos discapacitados y no hay atención.

«En este período solamente hemos logrado hablar con la Directora en una ocasión, porque rara vez contesta el teléfono. Mandamos mensajes cada día en que deberíamos tener servicio, pero no hay respuestas.

«Y tampoco se ha presentado ningún inspector. Hemos estado solicitando que hagan un plan temporal cada vez que haya problemas con el impulsor, que es recurrente, pero la Directora y el resto de los implicados se niegan, porque aducen que el plan es solo para las casas de afectación permanente.

«La afectación nuestra el año pasado fue de diez meses y medio, y en este año solo hemos tenido servicio en el mes de enero, así que vamos por el mismo camino. El año pasado me entrevisté con el director municipal anterior (Ibrahim), la actual directora (Leslie), con el inspector Yuri en las oficinas centrales y con varias personas de Atención al cliente explicando el problema.

«Pero no tenemos solución duradera y se convierte en un desgaste diario haciendo llamadas, afectando la concentración y el tiempo en que debo estar trabajando. Necesitamos ser incluidos en el plan de pipas mientras la calidad del servicio sea tan mala e inestable

«Hemos hecho las quejas en todos los niveles, pero todas las acciones son “tramitar con la Dirección Municipal” que está al tanto de los problemas y solo da explicaciones. Esta mañana en el teléfono de Reporte (7643-4949), al cual llamé porque en ninguna de las extensiones de Atención al Cliente contestan, me dijeron que ese es “el protocolo de la Empresa”, trasladar al municipio y nada más.

«Conocemos el problema de combustible y que las pipas salen ahora solo con tres viajes diarios, que no todos los días se reciben en Marianao. Pero es difícil entender que, en casi 40 días, no haya tocado ni un solo viaje a mi cuadra, donde hay tres viviendas en situación similar a la mía y otras un poco menos críticas, pero también afectadas.

«¿Alguien se pregunta cómo hacemos para beber agua, cocinar y tratar condiciones elementales de higiene? ¿Estaremos nuevamente más de diez meses en esta agonía?», concluye.

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.