Acuse de recibo
Lamentablemente, nunca llegó respuesta a la denuncia reflejada aquí el 2 de junio de 2010, a nombre de Gustavo Matías, vecino de Cuba 315, en la localidad de Potrerillo, del municipio cienfueguero de Cruces. Brilló, o más bien oscureció por su ausencia.
Entonces, Gustavo contaba que hacía unos meses varias familias no recibían allí el pollo normado que les corresponde. Él, por ejemplo, no había alcanzado el de febrero. Quedaron en mandar el «faltante», y nunca llegó. En mayo ofrecieron pollo por pescado, y se repitió tal situación. Más de 300 personas no alcanzaron y seguían esperando cuando él escribió.
En la zona comercial le explicaron entonces a Gustavo que, de acuerdo con la merma que supone el pollo en caja y cubierto de hielo, no puede alcanzar.
«Faltantes, mermas… —señalaba este redactor—, ¡cuántos “misterios” esconden esos eufemismos!... La libreta de productos racionados no ha desaparecido ni mucho menos. Mientras exista, es inviolable el derecho de cada consumidor a adquirir lo que el Estado subsidia para la canasta básica».
Y hoy podría repetir lo mismo, cuando constato que, además de no dignarse las instituciones correspondientes a responder tal queja, nada ha cambiado para los de Potrerillo. De allí me escribe José Calderín, residente en la finca San Francisco de esa localidad, para confirmar que subsiste el problema.
«Este pollo que suministran por pescado nunca alcanza, señala. En el envío más reciente, del 22 de abril, nos quedamos sin la cuota alrededor de 300 personas. Se nos plantea que cuando venga lo darán doble, pero el problema está en que no vuelve hasta el mes próximo. Y si eres nuevamente de los últimos, te quedas otra vez sin pollo.
«Ya esto es un círculo vicioso. Se ha planteado hasta por la prensa. La respuesta que me dan en la zona comercial es que el pollo viene congelado y la merma no corresponde con el hielo que traen las cajas, que ya se ha planteado a los suministradores. Pero no se resuelve el problema. Ahora yo me pregunto: si el Estado organiza, planifica y hace la compra de este producto para que todas las personas lo reciban, por qué falta el pollo, por qué no se corresponde la merma con el hielo que traen las cajas, no obstante venderse el pollo congelado. La empresa suministradora, que según tengo entendido es PescaCien, debe, por respeto, responder la carta anterior y a su vez responder esta».
Uno no sale de una vergüenza para entrar en otra, y condolerse de las fechorías y maltratos sufridos por Gabriel Zambrano Batista, vecino de Calle 68 No. 1120, entre 11 y B, Surgidero de Batabanó.
Señala el lector que el pasado 25 de enero envió un paquete con útiles de pesca por expreso ferroviario, a su hermano Ricardo Zambrano Batista, domiciliado en calle K No. 13, entre B y C, Ciudad Pesquera, Manzanillo, Granma. Pero cuando el bulto llegó a su destinatario y se abrió, mostraba junto al robo la expresión de la burla: una tapa de olla Reina, sacos viejos y tarecos.
Cuando Gabriel lo supo, fue a ver al administrador de la estación ferroviaria de Surgidero de Batabanó, quien le indicó que la reclamación había que hacerla en Manzanillo. Gabriel llamó a Ricardo, y este fue a la estación de Manzanillo, pero allí le dijeron que debía hacerse en Batabanó. Mientras tanto, nada han podido resolver, y algún malvado anda pescando del sudor ajeno.
El colmo es que te roben, se burlen de ti, y cuando vas a reclamar, otros que deben ayudarte te estén «peloteando». Ni indemnizando el contenido del bulto se paga la vileza del ladronzuelo solapado.
chino
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:48 am.
Compañero Alejandro, ambos casos presentados hoy son literalmente robos que no están siendo investigados por autoridades competentes para descubrir al usurpador y que pase un tiempo tras las rejas. El robo se está convirtiendo en estos días en un tema de seguridad nacional al igual que la alimentación del pueblo. Los oportunistas saben de los difíciles caminos que debe seguir un afectado para reclamar lo que le pertenece y se aprovechan. Por qué la policía no toma cartas en el asunto? Por qué nuestras leyes no son modificadas y dictan sanciones más estrictas con los ladrones, estafadores, revendedores, etc?? El mal hay que cortarlo de raíz.
Responder
Leonardo Barreras Capote
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:48 am.
Coincido plenamente contigo Estimado Pepe. Son inconcebibles los eventos que debe afrontar el ciudadno común en nuestra aguerrida y sufrida patria. Nada de esto tiene que ver con el Bloqueo norteamericano. ¡Que verguenza y que soberbia crean estos problemas! Admiro tu noble corazón e intelecto que durante muchos años vienen combatiendo estas miserias humanas. Ojala el pelotón de los que luchan se agigante y la gente sufra menos de los malos compatriotas.Un abrazo!
Responder
MARIO
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:50 am.
LO QUE "FALTA" ES VERGUENZA! QUE DESPARPAJO!
Responder
MGlez
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:51 am.
Creo que al Sector de Comercio y a la Gastromomia hay que ponerlos en la mira del la Policia,de la Fiscalia y la Contraloria,pues ya no se puede confiar en sus Jefes de Zona ni en sus Inspectores.Creo que estan comprometidos con los que roban los alimentos del pueblo.
Responder
Daniel
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:51 am.
El problema es que sigue siendo totalmente deficiente el mal funcionamiento de nuestros mecanismos de control. A pesar que tenemos mas personas controlando que produciendo seguimos tropezando no, descabezándonos con la misma piedra
Responder
raul lugo
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:51 am.
JOSE ALEJANDRO QUIZAS MI COMENTARIO NO LO PUBLIQUEN PERO ESTO SE PASA DE LO LOGICO. No existe en este pais un departamento anticorrupcion,ya sea en la fiscalia,el minit,en la direccion del gobierno(P.P.) que controle estos ROBOS,SI ASI COMO DIGO ROBOS,si existe ¿no funciona? esto aparece tan constante en la prensa que da horror,estos señores campean por su respeto,viviendo por la libre y me pregunto: ¿donde esta el delegado del poder popular de la circunscripcion? y ¿el de la zona?y los demas escalones¿no funcionan? y los demas organismos competentes ¿no saben nada? ¿no oyen nada? sres somos revolucionarios nos duelen estas cosas,es imposible seguir aguantando tanta FECHORIA, no respetan al pueblo,no respetan a los organos del gobierno esto se llama CORRUPCION,mi abuela le llamaba BANDOLEROS, PEDIMOS SACRIFICIOS ,AJUSTES DE CINTURON,RESISTENCIA,VALENTIA.AL PUEBLO Y UN GRUPO DE MALECHORES SE ENRRIQUECEN A CUENTA DE LA COMIDA DEL PUEBLO Y NADIE LEVANTA LA VOZ POR EL BIEN DEL PUEBLO Y LA REVOLUCION ACABEMOS CON ESTOS FEUDOS O NOS VA A COSTAR CARO,MUY CARO
Responder
MDGP≈
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:51 am.
Nada, que sigue el robo con fiesta y pachanga ... así mismo se pierden en los hospitales y escuelas .... ¿quién no sabía esto? ... para no saberlo hay que estar cieguito cieguito o quererse hacer el ciego ... nada, que todavía quedan muchos tabúes internos acabando con nosotros y al parecer nadie tiene la última palabra ... el robo es robo aunque lo vistan de seda ...
Responder
Brito
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:51 am.
Cino contigo estoy de acuerdo, hasta cuando estas situaciones no se les dará solución, por qué no acudir, hacer la denuncia ante Fiscal o policía intructor o la propiaContraloría y se digan las medidas tomadas para que los lectores y ciudadanos se sientan complacidos de nuestros derechos...hasta cuando la inaudita pasada de mano a las instituciones, hasta cuando.......
Responder
Zugor Seg.
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:16:51 am.
…Y es muy poco probable que llegue respuesta, por lo menos verídica y real, a menos que venga con justificaciones insulsas e insultantes, como la recibida por el afectado en la zona Comercial, o la información de una cantidad de democión de funcionarios y trabajadores implicados en la cadena suministro-transporte-recepción-control interno que se relaciona con la “distribución” del pollo en esa localidad. Y eso es poco probable. ¡300 personas! Eso no es “faltante”, es robo descarado, no una sola vez, se repite el hecho y la infamia del argumento dado por los Comerciales de la zona. Sustento la realidad de que “faltante” es igual a robo, excepto los de origen por dificultades técnicas o descuidos, pero donde falta “algo”, en otro lugar sobra y algo se hace con ese “sobrante”. ¿como pueden “explicar” que a 300 personas (aunque fueran 100, vaya) en al menos dos ocasiones, y desde hace unos meses, no alcanzaron lo que les corresponde? ¿Dónde se metió? ¿Acaso “ignoran” que al pollo, pescado, y hasta etcéteras que se distribuyen congelados, les hechas agua en los lugares de congelación y conservación, para adulterar el peso? No generalizo, es conocido que no son todos los que lo hacen, pero no es en tan pocos lugares tampoco donde si se hace y mucho, y eso también se sabe, pues comen de ello no pocos a los que no corresponde. Ignorarlo no sirve de nada, ni a un avestruz. Hay muchas pelotas en tierra de nadie. Eso no es explicación, es falta de respeto, cinismo, abuso, engaño, inconsecuencia con los postulados de la Revolución, es…es…, mejor no continuar para ser consecuentes con las correctas exigencias de su Columna, aunque ante tales cosas como bien dijo en una ocasión reciente en un articulo, “la sangre hierve ante ello”. ¿No se ve lo que ocurre por quienes tienen el deber y las facultades para hacer cumplir lo establecido y legislado al respecto, y que además cobran por ello? ¿O no lo quieren ver? “la vista obesa” (que no gorda ya). Si hubiera una explicación plausible y lógica, seria capaz de imprimir diez copias de lo escrito y comérmelas públicamente, pero lo dudo. Las evidencias están ahí. Con la “Pescando del sudor ajeno”, ni hablar, otra “pelota en tierra de nadie”. Huelgan los comentarios, se acabaran tales desmanes vergonzosos cuando se metan a investigar los casos con dignidad y decora, sin corrupción, comprometimiento, blandenguería y cobardía, desde una punta hasta la otra, y se tomen las estrictas, ejemplarizantes y correspondientes medidas administrativas, incluyendo las legales de ser necesario (y ya lo es) con los responsables directos y colaterales de estos hechos y todos los otros que se comenten a diario. SOLO REQUIERE VOLUNTAD Y DESEO. Considero firmemente que en estos momentos los verdaderos responsables directos, son los llamados “colaterales”, quienes con su desidia, blandenguería, comprometimiento, corrupción, doble moral y oportunismo, propician la ocurrencia de tales desvergüenzas incompatibles con nuestra REVOLUCIÓN. No precisa de publicación de este escrito en particular, no creo tener cualidades de periodista, como no sean las de investigación exhaustiva, a fondo, y divulgación de los males que nos aquejan. Pero SI esta Ud. autorizado, por su ejemplo y actitud ante lo mal hecho, para “apropiarse” de lo que hace tiempo es suyo, las ideas aquí plasmadas, y divulgarlas adecuadamente para que se oigan por quienes deben cumplir y quienes tienen que exigir que se cumplan las Leyes y políticas de nuestra REVOLUCIÓN.
Responder