Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presentan primera batería de carbono-14 nuclear que dura (en la práctica) eternamente

La batería diamantina no es viable para celulares o computadoras, ya que el uso masivo podría generar preocupaciones por su contenido radiactivo

Autor:

Juventud Rebelde

LONDRES, febrero 21.- Gracias a una investigación pionera de científicos de la Universidad de Bristol y la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido, fue creada una batería diamantina que dura 5700 años sin necesidad de recarga, se trata de la primera batería de carbono 14.

No es ciencia ficción. Esta notable hazaña se ha convertido en realidad. El flamante dispositivo se encamina a ser una fuente de energía revolucionaria que podría cambiar la forma en que pensamos sobre los residuos o la sostenibilidad.

El carbono 14 es el isótopo utilizado por arqueólogos para datar artefactos antiguos. Pero aquí está el giro: este isótopo, típicamente asociado con el pasado, ahora se está utilizando para alimentar el futuro. La nueva batería funciona aprovechando la desintegración radiactiva, un proceso que se produce de forma natural durante miles de años.

Envuelta en diamante, uno de los materiales más duros que se conocen, la batería captura la energía de la radiación y la convierte en electricidad. Se trata de una versión de alta tecnología de la energía solar, excepto que en lugar de convertir la luz solar en energía, utiliza los electrones de rápido movimiento liberados durante la desintegración del carbono 14.

Otra característica increíble es la forma en que aborda el problema de los residuos nucleares. El carbono 14 que se utiliza en estas baterías se extrae de bloques de grafito, que son subproductos de los reactores nucleares, una forma de desecho nuclear. En lugar de simplemente desechar estos materiales, la batería los reutiliza para convertirlos en algo muy valioso. De este modo, no solo proporciona una nueva fuente de energía, sino que también ayuda a reducir los residuos radiactivos.

Además, la carcasa de diamante absorbe la radiación, lo que garantiza que no se produzcan emisiones nocivas en el medio ambiente. Incluso cuando la batería deba desecharse, se puede reciclar de forma segura enviándola de vuelta al fabricante.

Según expertos citados por el portal web Interesting Engineering, la batería de diamante promete ser una solución de energía a largo plazo para dispositivos médicos o tecnología espacial. El innovador avance representa una potencial revolución en el almacenamiento de energía, ya que el dispositivo puede generar electricidad de manera continua casi eternamente.

A diferencia de las baterías convencionales, que requieren recargas frecuentes y presentan problemas de degradación, la de carbono-14 se convierte en una alternativa viable para aplicaciones en las que el reemplazo de baterías es complicado o inviable. No es viable para celulares o computadoras debido al contenido radiactivo.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.