Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Joel del Río
Joel del Río
digital@juventudrebelde.cu

Dificilísimo añadir un par de palabras razonables, o necesarias, a la abundancia de opiniones, casi siempre justas y positivas, sobre Calendario

Cultura

Dos de las mejores películas del año que recién concluyó fueron la española Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, y la coproducción australiano-neozelandesa El poder del perro, de Jane Campion

Cultura

Para abordar los principales temas de Dulce ambición se adopta un doble tono, trágico por un lado y caricaturesco por el otro

Cultura

Llegan a los cines las películas seleccionadas para la competencia de 2020 del Festival, y quisimos recomendar una decena de títulos, elegidos entre los que compiten en los rubros de largometraje de ficción y ópera prima

Cultura

Esta temporada de estrenos de la más reciente producción del Icaic trae buenas noticias con filmes como Cuentos de un día más, Los días, Riquimbili o El mundo de Nelsito

Cultura

En la categoría de mejor dirección fueron nominados dos obras de excelencia: Extraña forma de vida, que hizo Ivette Ávila para Lindiana Murphy, y En tu vestido, creada por Pao Fraga para la canción que él mismo interpreta

Cultura

Joseph Ros es una de las autoridades indiscutibles en el anchuroso mundo del video musical cubano. JR se acerca a sus obras más recientes, las que están en concurso ahora mismo y que quizá nos sorprendan como próximas ganadoras del concurso de video clip más prestigioso con que contamos

Opinión

La hora de Noelia es una invitación tácita al espectador para localizar «bermellones» en los programas de todos nuestros canales 

Cultura

Con Amor en blanco y negro, que transmite el canal Multivisión, estamos en presencia de otro producto típico de la zona más formulista y convencional de la producción telenovelera turca, un producto funcional y pensado para el entretenimiento, y que para ello combina el omnipresente melodrama con otros géneros

Cultura

El cine cubano nos dará sin falta esas películas que todos estamos esperando. De ello está convencido el director de Conducta, quien considera que en el documental hecho en Cuba ya se aprecia un salto importante y no duda que lo mismo ocurrirá también con la ficción

Cultura