Daniel Martínez ante un solo bloqueador rival. Autor: Tomado de Internet Publicado: 25/08/2025 | 05:53 pm
El joven voleibolista cubano Daniel Martínez (19 años) asombra y genera disímiles comentarios entre la prensa y especialistas que siguen las incidencias del Campeonato Mundial sub-21, rama masculina, que transcurre en la ciudad china de Jiangmen y en el cual el antillano copa los principales lideratos individuales hasta el momento.
Martínez literalmente se ha echado encima de sus hombros el mayor peso de la actuación del sexteto cubano que buscaba al cierre confirmar su avance a la fase de octavos de final cuando se enfrentaba a Colombia en el grupo C de la competencia.
El antillano, hijo de la ex bloqueadora central Mabel Campos —integró preselección y equipos nacionales (1986-1997) y jugó en el Pallavolo Palermo (1998-1999)— resulta el máximo anotador del certamen hasta el momento con 101 puntos en cuatro partidos y amplio margen sobre sus seguidores: el auxiliar egipcio Mahmoud Houda (79) y el opuesto turco Uner Yilmaz (77).
Martínez lidera además en el ataque (83 puntos y magnífico 57,24 por ciento de eficacia), servicio (12 aces) y además seis tantos por bloqueo.
La selección cubana suma dos éxitos —sobre Bulgaria (3-1) y Brasil (3-0)— y dos reveses, 0-3 ante Japón y un peleadísimo 2-3 ante la República Checa, que se decantó a favor de los centroeuropeos en gran medida debido a la friolera de 36 errores no forzados cometidos, un acápite que constituye precisamente la asignatura pendiente del elenco, como igual ocurre en nuestro seleccionado nacional.
Los discípulos del técnico Liam Sem Estrada y su asistente Yosvany Muñoz suman 103 errores en estos encuentros y tendrán que mejorar mucho en ello para lograr vencer la siguiente fase del torneo.
Mejor les ha ido en ataque con por cientos superiores al 50 en tres de los cuatro partidos —excepción ante Japón (33 en 70 intentos), así como con el servicio, en particular Martínez y el pasador Ronaldo Flaquet (capitán del elenco), pero igual precisan fortalecer el trabajo en el bloqueo.
Martínez es secundado ofensivamente por el auxiliar Carlos Javier Larrea, con buen desempeño ofensivo (55,06 por ciento), todo lo contrario de su homólogo Félix Ernesto Rodríguez, de muy escaso aporte ante República Checa y pobre acumulado de 38,89 por ciento de eficacia.
Urge que los centrales José Ángel Morejón y Nathan Massó eleven sus prestaciones en el bloqueo, al igual que el capitán Flaquet en el pase (marcha en el puesto 10 en esa posición), en tanto merece destacar que el líbero Jhonan Álvarez se sitúa momentáneamente como el cuarto mejor del campeonato en el recibo.