Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un título para Cuba en la Bahía de Asunción

Una presea de oro y otra de plata sumó la delegación antillana este 13 de agosto en tierras paraguaya

 

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

Se puede decir que la jornada de este miércoles en los 2dos. Juegos Panamericanos Junior de Asunción ha sido para Cuba, hasta el momento, la más feliz y prolífera de la justa continental.

Una presea de oro y otra de plata sumó la delegación antillana este 13 de agosto en tierras paraguayas, en una fecha en la que, además, nuestra delegación rindió homenaje a un hombre universal en el aniversario 99 de su natalicio: el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

La más reciente nota distintiva en el medallero de los Juegos para la Mayor de las Antillas la aportó el remo, cuando en la Bahía de Asunción el bote de cuatro pares de remos cortos impuso su clase en la distancia de 2000 metros.

A base de fuertes paletadas y en una competencia no apta para cardíacos, los cuatro cubanos entraron por delante del fuerte cuarteto de Brasil y del de Chile. Con esta actuación los remeros cubanos finalizaron en el cuarto escaño general, luego de acumular un título panamericano junior y una medalla de bronce.

Henry Heredia, Adel Gutiérrez, Leduar Suárez y Roberto Paz concretaron la gesta para tocar la gloria y regalar a la Isla su segundo oro en esta cita multideportiva continental.

La otra alegría en la jornada de este miércoles la aportó el judo, por intermedio del equipo mixto, que se colgó el metal plateado de la justa, al
ceder en la gran final ante el favorito plantel brasileño.

En esta ocasión los sudamericanos resultaron implacables con los caribeños sobre el tatami e impusieron su clase por barrida: 4-0 vencieron a los nuestros. Aun así, este fue un buen resultado para la tropa cubana que, frente a un equipo de élite como los cariocas, poco podían hacer.

En otros resultados que depararon los juegos para Cuba, la nadadora Andrea Becali culminó en la octava plaza de la final A de los 50 metros estilo libre, mientras Laurent Estrada finalizó sexta en la final B.

Por su parte, la gimnasia rítmica obtuvo un séptimo lugar en cinco aros y un octavo en cinco mazas. Aciaga resultó la fecha para el voleibol femenino antillano, que culminó su tránsito en la cita, tras caer en cuartos de final contra la República Dominicana, en tres parciales corridos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.