Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo (izquierda) durante un entrenamiento previo al inicio del Circuito Norceca de Voleibol de Playa en Varadero, donde buscarán el oro que se les ha escapado en ediciones anteriores. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 02/05/2025 | 09:09 am
Este viernes comienza la acción en el Circuito Norceca de Voleibol de Playa con la participación de 32 equipos (20 masculinos y 12 femeninos) provenientes de 14 países del área, que competirán en las arenas del hotel Barceló Arenas Blancas de este famoso balneario cubano.
La jornada inaugural contempla 18 encuentros masculinos y 12 femeninos en la fase de grupos, que continuará el sábado hasta definir los clasificados a cuartos de final. Canadá, México y Cuba destacan como únicas naciones con dos binomios en cada categoría, mientras Estados Unidos presenta dos parejas masculinas y una femenina, informa Jit digital.
Completan la nómina de participantes: República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Islas Vírgenes Estadounidenses, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Honduras, Surinam y Venezuela.
Los anfitriones depositan sus mayores esperanzas en el dúo integrado por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, actualmente en buen momento tras su destacada participación en el Pro Tour Mundial, aunque en ediciones anteriores del torneo local solo han alcanzado el bronce (2023) y plata (2024).
«A la tercera va la vencida. Queremos darle esa alegría a nuestro pueblo, pero respetamos a todos los rivales porque nadie viene a perder», declaró Alayo a la prensa. Por su parte, Díaz destacó el privilegio de competir en Varadero: «Así nuestros seguidores podrán disfrutar del torneo por televisión si no pueden venir al escenario».
Otras esperanzas cubanas recaen en Damián Gómez y Eblis Veranes (9° en 2023), quienes llegan con mayor experiencia tras participar en ligas rusas y el circuito Norceca sub-23, donde aseguraron su boleto a los Juegos Panamericanos Júnior 2025. En el femenino, Cuba estará representada por Kailín Garrido/Maykelín Drik y Amanda Armenteros/Selena Spek.
El torneo cuenta además, con la peculiar presencia del exastro brasileño Ricardo Santos, campeón olímpico en Atenas 2004 y actual entrenador de los equipos mexicanos, quien aporta su vasta experiencia a los participantes.