Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El rey Elier en Bahamas

Dos trebejistas cubanos intervinieron en la tercera edición del Memorial Internacional Orjan Lindroth, en Nassau: Elier Miranda terminó con la corona y Omar Almeida descansó en el cuarto escaño

Autor:

Javier Rodríguez Perera

En casi una década que he escrito de ajedrez, no recuerdo que ningún trebejista cubano haya participado en algún torneo en Bahamas antes de 2024. Le pedí ayuda al especialista en este deporte, Osmani Pedraza, y él tampoco recuerda. Sucede que Bahamas es un país que organiza pocos torneos cada año, y certámenes internacionales casi ninguno.

Tras una pequeña investigación, la camagüeyana Adianet Pérez, la matancera Yanira Vigoa y el villaclareño Jorge Flores-Rodríguez, residentes en Estados Unidos, intervinieron en el Memorial Internacional Orjan Lindroth, en Nassau, capital bahameña, en 2023, y en la versión de 2022 estuvo el yumurino Renier González, también radicado en la nación norteña.

Recientemente, en la tercera edición de este evento, concursaron dos trebejistas de la isla: Elier Miranda terminó con la corona y Omar Almeida descansó en el cuarto escaño. Los miembros del actual equipo olímpico masculino antillano concluyeron invictos.

En el Hotel Breezes, sede de las lides de 2023 y 2024, el villaclareño Miranda, campeón nacional el pasado año, sumó 6.5 puntos (cuatro victorias y cinco igualadas), idéntico acumulado que el del canadiense Raja Panjwani y el estadounidense Enrico Sevillano, pero el titular salió beneficiado en el sistema de desempate.

A un paso del podio quedó el habanero Almeida, que cumplió su recorrido con tres triunfos ante los jamaicanos Ras Malaku Lorne y Shreyas Smith y el canadiense Mike Ivanov, y seis tablas, desempeño que lo dejó con seis rayitas.

Desde Nassau, Elier declaró, vía digital, a Juventud Rebelde, que «fue un buen torneo, pues participaron algunos Grandes Maestros y varios jugadores titulados. Hubo ajedrecistas sin un gran Elo, pero con un nivel superior, porque parece que juegan pocos campeonatos. Fue una lid abierta a nueve rondas, con pocos participantes, por lo que al final enfrenté a casi la mitad de los trebejistas. Me fue bastante bien, hasta el último momento luché por el primer lugar, y en el desempate lo conseguí. Tanto Omar como yo recibimos la invitación de los organizadores y decidimos venir. Las condiciones fueron increíbles.

«Durante este mes y el próximo no jugaré más torneos. Tomaré este tiempo de descanso competitivo y me prepararé para la Olimpiada Mundial. Lo que sí tengo casi confirmado es el Abierto de verano en Aguascalientes, México, donde creo que el equipo cubano está invitado. Después es posible que asista a algún certamen en España; la Federación de nuestro país está coordinando para hacer algo de entrenamiento previo a la Olimpiada», explicó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.