Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuatro joyas olímpicas cubanas

Boxeo, atletismo, luchas y judo son las disciplinas principales para Cuba en Juegos Olímpicos

Autor:

Osvaldo Rojas Garay

Si el ballet cubano tiene en Josefina Méndez (1941-2007), Loipa Araújo (1941), Aurora Bosch (1942) y Mirta Plá (1940-2003) a sus cuatro joyas, puede afirmarse que en la historia de los Juegos Olímpicos, Cuba se ha dado el lujo también de poseer cuatro joyas: el boxeo, atletismo, las luchas y el judo, disciplinas que desde la cita estival de Munich 1972, cuando le levantaron el brazo al difunto Orlandito Martínez en el pleito final de los 54 kilogramos, han sido los deportes que han impulsado a la Mayor Isla del Caribe en su permanencia entre las 20 potencias cimeras en la más importante confrontación multideportiva del planeta.

En sus 21 incursiones por las olimpiadas veraniegas, a partir de 1900, los criollos suman 235 medallas, distribuidas en 84 doradas, 69 de plata y 82 de bronce, aunque estas cifras suelen variar en diferentes publicaciones, principalmente por las distintas versiones en torno a la esgrima en 1904.

Partiendo de ese criterio, esos cuatro deportes acumulan 187 metales, repartidos en 69 premios áureos, 54 subtítulos y 64 bronces, mientras que en el resto de las 11 disciplinas en que los exponentes de nuestro Verde Caimán han subido al podio, se han obtenido 48 lauros, de ellos 15 de oro, similar cantidad de plata y 18 preseas de bronce.

La última participación cubana, en Tokio 2020, ratificó la hipótesis, pues en la capital nipona los criollos se ubicaron en el puesto número 14, con una suma de medallas de 7-3-5, de ellas las cuatro joyas olímpicas de Cuba ocuparon 12 espacios en el estrado de premiación (6-2-4).

De los demás deportes solo el canotaje (1-0-0), el tiro (0-1-0)
y el taekwondo (0-0-1) pudieron aportar al medallero de los Juegos. Cuatro años antes, en Río de Janeiro 2016, la delegación de la Mayor de las Antillas se alojó en el puesto número 18, con cinco preseas doradas, dos de plata y cuatro de bronce, todas alcanzadas por el cuarteto mencionado. 

Poco más de un mes resta para ponerse en marcha la Olimpiada parisina, aunque todavía no queremos ofrecer vaticinios hasta tanto la relación de competidores se complete, nos atrevemos a asegurar que del comportamiento de las cuatro joyas dependerá en buena medida la posición de los criollos en el medallero. Hay que decir que el pugilismo tendrá menos exponentes, el atletismo descansará fundamentalmente sus opciones en el área de saltos y el judo parece tener una escuadra menos potente que en versiones anteriores.

Fuera del cuarteto mencionado algunas individualidades pueden llenarnos de alegría con algún éxito importante como son los casos de la canoísta guantanamera Yarisleidis Cirilo Dubois, el tirador Leuris Pupo y tal vez un taekwondoca.  

Los cuatro grandes:

Deportes:         O        P           B             Total:

Boxeo                 41     19          18                78

Atletismo           11      14          20               45

Luchas                11       6          10                27

Judo                      6      15          16                37           

Totales:           69      54          64              187

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.