Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Adiós al número 27

Jonder lanzó en 580 juegos y propinó un cero jit cero carreras ante Ciego de Ávila en el 2008

Autor:

Hugo García

MATANZAS.—  Con un beso a la tabla de lanzar y posteriormente alzando los brazos, se despidió Jonder Martínez Martínez de la afición cubana, que lo admiró durante sus 192 victorias en Series Nacionales.

El adiós al número 27 de la pelota cubana aconteció en la tarde de este jueves. Luego de una despedida del pueblo congregado en la avenida Martín Dihigo, entró en un auto por el jardín izquierdo del Estadio Victoria de Girón vestido con el traje del Cuba con el número 27 a la espalda, y simultáneamente recibió el aplauso de la afición matancera, su admiración y respeto.

Un grupo de jóvenes talentos le entregaron el box un guante y una pelota, muestra del cariño que se le profesa a un hombre que dedicó su vida a este deporte desde que debutó en la temporada de 1996-1997.

«Jonder cocodrilo por siempre», dijo el aficionado Jorge Castellanos, quien señaló que este es un atleta ejemplo de deportista, de hijo, de padre, esposo: «Hoy aplaudimos su entrega al béisbol, no lo despedimos puesto que seguirá como entrenador de picho del equipo Matanzas, tremenda oportunidad para los jóvenes».

De sus 192 victorias, 56 las alcanzó con el equipo de Matanzas, con el cual ganó su último juego el 16 de septiembre de 2020 ante Las Tunas. Jonder acumuló 1 850 ponches, con 897 bases por bolas, 31 juegos salvados y perdió 156 juegos en su extensa carrera. El exjugador recibió obsequios del Partido y el gobierno, de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y el INDER.

En la pantalla digital ubicada entre el jardín central y el izquierdo se mostraron numerosas imágenes de la trayectoria del estelar lanzador. Nacido en El Mariel el 22 de junio de 1978, este lanzador integró el equipo que se proclamó campeón de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.