Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Solo los Huracanes soplan invictos en la pelota cubana (+tuit)

El equipo de Mayabeque se ha mostrado muy ajustado en estos inicios de campaña

Autor:

Norland Rosendo

En una jornada fría, presagio de un domingo mucho más invernal aún, el equipo de Mayabeque se quedó como el único invicto en la joven temporada cubana de béisbol, tras combinarse su éxito sobre los Gallos de Spíritus con derrotas de Matanzas y Pinar del Río.

Sin embargo, leyendo al revés los resultados sabatinos, todos los conjuntos acumulan al menos un triunfo, un vaticinio de que no habrá enemigos pequeños y la competitividad por los ocho cupos a la postemporada signará la serie durante los 75 juegos de la etapa clasificatoria.

Los Huracanes de Michael González ganaron el duelo más ajustado de la fecha, al venir de abajo en el sexto inning con tres carreras que voltearon el marcador. Los Gallos habían tomado ventaja en el segundo tramo cuando llenaron las bases sin out, pero Duviel Gómez bateó para doble play, luego Yunier Mendoza empujó con incogible.

En el cierre del segundo tercio de juego, que fuera la penúltima oportunidad en los choques mochos que sueña la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) para volver a los Juegos Olímpicos, los muchachos de Michael ripostaron apenas se bajó del box el abridor Yuén Socarrás.

Aprovecharon el poco control del relevista José Luis Braña, quien concedió pelotazo y tres boletos, incluido uno intencional, para firmar la tríada de anotaciones, con apenas dos jits.

Para evitar que les hicieran lo mismo, definieron en el octavo con racimo de cinco carreras, entrada en la que combinaron seis imparables con un error de la defensa de los Gallos. Ese inning lo empezó Yasniel González con palo de vuelta entera.

Yulián Quintana (4.1 INN, 2H, 1K y 2BB) contuvo a la tanda de Eriel Sánchez para anotarse el éxito y Marlon Vega tiró el último tercio de juego para firmar el cerrojo.

Tigres ganan

En Matanzas, los Tigres volvieron a dar un zarpazo seguro al quitarle el paso ganador a los fortísimos Cocodrilos, nada menos que con remontada en el octavo episodio y lacumulan saldo de 3-1

Tres dobletes seguidos en ese tramo, de Pérez, Yorbis Borroto y Raúl González comenzaron a cambiar el curso del juego, cuando Yoanni Yera había concluido una apertura de mucha calidad con diez ponches incluidos (7.0 INN, 1CL, 5H, 10K y 1BB).

Por esos caprichos que tienen las reglas de anotación, con un solo out Kevin Soto firmó su segundo éxito en series nacionales. Yosvany Ávalos se anotó su segundo salvamento en la campaña.

Armando Dueñas cargó con el primer revés de los dirigidos por Armando Ferrer, luego de cuatro triunfos en línea.
También como anfitrión, Pinar del Río abdicó por vez primera, ante uno de sus rivales históricos, Santiago de Cuba, que ha arrancado muy bien, a pesar de la lesión de sus mejores jugadores: Santiago Torres.

Las Avispas blanquearon a los Vegueros (5-0) con loable apertura del veterano Dany Betancourt (6.0 INN, 4H y 2BB) y efectivo relevo de Yoandry Montero (3.0, 2H), quienes dominaron a los bateadores sin ponchar a nadie.

Yoelquis Guibert (de 4-2, un tubey, 2CI, y 1CA) y Rudens Sánchez con par de remolques también, encabezaron la ofensiva de los santiagueros.

Del resto de la cartelera, en el Latinoamericano, los Leones no quisieron ser menos en eso de aplicar una técnica a lo Mijaín López en el último tercio de juego y fabricaron seis carreras en el octavo tramo para imponerse a los campeones de Granma.

Hasta ese segmento, iban delante los Alazanes, gracias al buen trabajo del abridor César García (6.0 INN, 2CL, 6H, 2K y 2BB), quien no obstante, había admitido palo de vuelta entera de Andrés Hernández en el segundo inning.

Pero el bullpen no aguantó y tampoco la defensa ayudó en el octavo con errores tácticos y un mal tiro además de camarero a inicialista. Un solo bateador enfrentó el zurdo Miguel Paradelo, y el jit del también siniestro Yosvani Peñalver le costó poner su nombre en el casillero de las derrotas.

Raimond Figueredo, el tercer relevista de los Leones, tuvo la suerte de apuntarse el triunfo, ayudado por su compañero de batería, Oscar Valdés, de 4-2 y par de impulsadas.

Jova sonríe por primera vez

Los Leopardos de Villa Clara consiguieron su primera victoria a expensas de los Toros de Miguel Borroto por 10-2, uno de los dos conjuntos que pisaron una decena de veces la goma en la jornada.

El derecho Alaín Sánchez (6.0 INN, 2CL, 5H, 3K y 1BB) se mostró recuperado de la lesión que lo alejó en la campaña pasada y el ataque de su equipo fue abundante, al ligar 16 imparables, entre ellos tres biangulares y dos triples.

Individualmente, el primera base Reidel Pedraza (5-4, dos dobletes, un triple, 4CI y 2CA) fue el máximo verdugo de los camagüeyanos, que siguen teniendo en su picheo el punto más vulnerable. Lisánder Hernández asumió el descalabro ante el plantel dirigido por Pedro Jova.

En el juego de más carreraje, Cienfuegos fue mejor que Las Tunas (12-9). Hermes González (5-1INN, 2CL, 4H, 4K y 5BB) se anotó el éxito, con la colaboración del relevista Carlos Damián Ramírez, quien sacó los últimos cuatro outs, a pesar de caminar a dos y tolerar un jit.

El camarero Orlando Santos empujó tres, al tiempo que Adrián Rivera y Yusniel Ibáñez ligaron tres imparables cada uno.

De las 12 anotaciones de los Elefantes, solo cinco fueron limpias, lo que evidencia fisuras en la defensa de los medallistas de los últimos cuatro torneos nacionales. A los libros va Yaolkis Cruz como el perdedor.

Por último, dos que habían sido barridos entre semana, La Isla y Guantánamo, tuvieron un sábado feliz. Los Piratas doblegaron a los Cachorros por 9-6 con bambinazo de Jander Santamaría, quien junto a Laidel Águila y Leonardo Urgellés enviaron dos corredores per cápita para el home plate.

En calidad de relevo, Lázaro Guerrero fue el autor del triunfo y el abridor de los holguineros, Enmanuel Chapman, cargó con el revés. Con un largo relevo de cuatro episodios, Kendry Hernández puso el tapón.

Con salvamento de uno de sus hombres más experimentados, Frank Navarro, los Indios no se dejaron pinchar por los flechas de los Cazadores de Artemisa y los vencieron 5-3 con triunfo para el abridor Alexander Valiente (6.2 INN, 1CL, 2H, 5K y 3BB). El zurdo Geonel Gutiérrez salió por la puerta estrecha.

Este domingo concluyen las subseries.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.