Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 23/07/2021 | 08:52 am
TOKIO.― Con una ceremonia que combinó elementos de la milenaria cultura japonesa con otros propios de la modernidad y en la cual se promovieron valores como el espíritu olímpico de la solidaridad, clave para que hoy el mundo viva la mayor fiesta del deporte en un escenario muy complejo por el impacto de la pandemia, quedaron oficialmente inaugurados los juegos de las 32da. olimpiada.
Lo que más deslumbró de la velada fue una acrobacia de drones, muestra del potencial tecnológico de los japoneses.
Esta no es la primera vez que nos deleitamos con 'Imagine' en la ceremonia de apertura de unos Juegos Olímpicos.
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 23, 2021
Haz un viaje por el túnel de los recuerdos ... ????️#StrongerTogether #Tokyo2020 #CeremoniaApertura pic.twitter.com/XAqlDUz4vk
Hasta muy poco antes de comenzar el espectáculo, se mantuvo en secreto el nombre de quien iba a prender el pebetero olímpico. Por mucho que los medios buscaban la primicia, no fue hasta una hora antes que se filtró el nombre de Naomi Osaka, la tenista local ganadora de cuatro torneos de Grand Slam y exnúmero uno de la WTA.
Ese era uno de los pocos misterios que mantenía expectante a la prensa, que esta vez no dedicó tantos titulares previos a uno de los espectáculos de iniciación más insólitos de la historia olímpica, cuya sede, el majestuoso estadio nacional, estaba vacío debido a las restricciones impuestas en la capital japonesa para contener la COVID-19 y la bandera nacional de la mayoría de las delegaciones sería portada por un hombre y una mujer.
A las ocho de la noche (siete de la mañana en Cuba) se sintieron dentro del estadio solo los aplausos del ala donde estaba concentrada la prensa y de los pocos invitados a la ceremonia.
Un mensaje para llevar con nosotros a lo largo de #Tokyo2020 ????
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 23, 2021
El nuevo lema olímpico: "Más rápido, más alto, más fuerte - Juntos"#CeremoniaApertura #StrongerTogether pic.twitter.com/BVFrjqjgC4
Concebida fundamentalmente para la televisión, la ceremonia estuvo presidida por Thomas Bach, presidente del COI, y el emperador japonés, Naruhito. Entre los deportistas icónicos mostrados en pantalla estuvo el estelar pelotero cubano Pedro Luis Lazo.
Tokyo 1964 ➡️ #Tokyo2020
La madera utilizada para hacer los anillos olímpicos proviene de árboles cultivados a partir de semillas traídas por atletas internacionales la última vez que Tokio fue sede de los Juegos Olímpicos. ????????#StrongerTogether #CeremoniaDeApertura pic.twitter.com/FHYnHnTE6K
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 23, 2021
El desfile de las delegaciones comenzó con Grecia, cuna de los juegos olímpicos en la era moderna en 1896. Por Cuba, Mijaín López portó por cuarta vez consecutiva el estandarte patrio y se hizo acompañar esta vez por Yaimé Pérez, una de las candidatas al oro en el lanzamiento del disco.
???????? ¡CUBA! ????????
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 23,
¡La llevan con orgullo!
???? Mijaín López y Yaimé Pérez encabezan como abanderados.#StrongerTogether #Tokyo2020 #JuegosOlímpicos pic.twitter.com/7hQwEJI0TP
Además de lucir trajes típicos de sus países en casi todas las delegaciones primaron diseños de vestuarios frescos, acordes con el intenso verano que se vive por estos lares.
La comitiva local fue la última en transitar por la pasarela olímpica.
Se lleva a cabo el Juramento Olímpico ????
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 23, 2021
Quienes toman el juramento se unen en el compromiso con la inclusión, la igualdad y la no discriminación en su participación en los #JuegosOlímpicos #CeremoniaApertura #StrongerTogether #Tokyo2020 pic.twitter.com/OKWHnbzwjn
Tras las palabras del emperador que dejaron inaugurados los juegos, quedó un mensaje muy claro: por encima de tecnologías, lo importante es haber logrado concretar la cita pese a los efectos del letal virus.