Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Las Tunas y Granma completan barridas en la pelota cubana

Cinco carreras en el quinto inning fueron suficientes para que los Leñadores de Las Tunas le dieran la vuelta al marcador y le apagaran las ilusiones a la afición pinareña en el Capitán San Luis

Autor:

Norland Rosendo

Cinco carreras en el quinto inning fueron suficientes para que los Leñadores de Las Tunas le dieran la vuelta al marcador y le apagaran las ilusiones a la afición pinareña en el Capitán San Luis, que hasta ese momento festejaban la ventaja de tres por cero, gracias a un batacazo de Lázaro Emilio Blanco y a la labor de Erly Casanova en el montículo.

Dos anotaciones más en el octavo y otra en el noveno decretaron la barrida de los tuneros, que no se precipitaron con el parcial adverso y dejaron a Yoelkis Cruz durante seis entradas, actuación que le mereció el triunfo.

Lazo apeló a su mejor relevista, Isbel Hernández, para intentar contener a sus adversarios, pero este no pudo cumplir su cometido, al permitir anotaciones en las dos entradas en las que actuó.

Si sorpresiva fue la pollona recibida por los Vegueros, quienes habían ganado la subserie precedente en el Latino contra Industriales por 2-1; más llamativo resultó el pase de escoba de los Alazanes de Granma frente a los propios Leones en el Mártires de Barbados de Bayamo, con lo cual el elenco de Carlos Martí ascendió al tercer lugar y conservó su invicto en el segundo tramo.

En el juego de la despedida, Víctor Víctor Mesa despachó una bola más allá de las cercas en el acto de apertura ante los envíos de Lázaro Blanco y así se mantuvo el duelo entre el as de los actuales campeones nacionales y el refuerzo camagüeyano vestido de azul, José Ramón Rodríguez, durante cinco capítulos. En el siguiente, los anfitriones igualaron el marcador y en el inning de la suerte ambos elencos pisaron una vez la goma cada uno.

La escena quedó a merced de los respectivos bull pen y en la conclusión del noveno los locales dejaron al campo a los capitalinos (3-2) y de paso les devolvieron la barrida que estos les propinaron durante la fase inicial.

Industriales apeló como primer relevo a José pablo Cuesta y luego envió al box al también adquirido Yunier Gamboa, al que le tocó asumir el revés; en tanto Carlos Martí le dio la bola en el octavo al talentoso Yosver Zulueta, quien se apuntó su segundo triunfo y tiene además un juego salvado desde que viste el traje de los Alazanes.

Por último, los Cazadores de Artemisa también vinieron de abajo para doblegar a los Cocodrilos de Matanzas con pizarra de 2-1, en un partido en el que sobresalió el duelo monticular entre el ganador Miguel Lahera y el perdedor Yoanni Yera. Como estila en este tipo de cotejos, Dany Valdespino apeló a José Ángel García para preservar la ventaja. Decimocuarta vez que salva un juego en esta temporada.

Por los Rojos, Yurisbel Gracial disparó un bambinazo en el quinto y una entrada después cometió una pifia que le abrió las puertas del home a la anotación que decidió el partido. Nada, que de posible héroe, terminó en villano. Cosas que pasan en la pelota.

Al terminar la segunda subserie Industriales (34-16) conserva la punta con solo media unidad por delante de Las Tunas (33-16). Granma (32-19) ascendió al tercer lugar también por medio juego sobre Matanzas (31-19), mientras Pinar del Río (29-22) y Artemisa (27-24) ocupan los puestos fuera de la zona de postemporada.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.