Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Festival Isla Verde: Una Celebración de Cine y Ecología

Isla Verde 2024 subió el telón este domingo 21 de abril en Isla de la Juventud con un amplio y variado programa fílmico y de diálogo y reflexión desde la ciencia y la innovación a favor de un mundo mejor

Autor:

Roberto Díaz Martorell

NUEVA GERONA, Isla de la Juventud. — Esta segunda ínsula cubana se vistió de gala para dar inicio a la segunda edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde. Este evento, único en su tipo en el Caribe, presidido por el reconocido cineasta cubano Jorge Perugorría, reciente ganador del Premio Nacional de Cine 2024.

En esta edición, el festival presenta unas 30 obras finalistas, seleccionadas de más de 70 materiales audiovisuales que abarcan corto, medio y largometraje. Pero más allá de la competencia fílmica, el certamen también es un espacio para rendir homenaje a grandes figuras del cine como Santiago Álvarez y de la ciencia.

Durante la gala de apertura, se entregó el premio Isla Verde de manera póstuma al recientemente fallecido Daniel Diez, premio Nacional de Televisión en 2015. Asimismo, se reconoció a la Doctora colombiana Diana Ruiz Pino por su invaluable contribución a la investigación medioambiental.

El Festival Isla Verde no solo es una celebración del arte cinematográfico, sino también un espacio para el diálogo y la reflexión sobre la importancia de la ecología y la sostenibilidad.

Foto: Roberto Díaz Martorell

Como parte de su programación, se incluye la exposición de arte contemporáneo De la Isla a la Luna y un programa científico con conversatorios y experiencias compartidas sobre estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

El cierre del festival, previsto para el 27 de abril, promete ser memorable con un concierto de artistas destacados, entre los que figuran Polito Ibáñez, David Torrens y Manolín, El Médico de la Salsa, además de continuar con la siembra de un bosque de pinos, simbolizando el compromiso con el medio ambiente.

Este evento, patrocinado por la Unión Europea a través del proyecto Transcultura de la Unesco, se alinea con la iniciativa del mes de Europa en Cuba bajo el lema Unidos en la diversidad.

El Festival Isla Verde es una clara muestra de cómo el arte y la ciencia pueden unirse para promover la conciencia y el respeto por nuestro medio ambiente. Es una celebración de la creatividad, la diversidad y el compromiso con un futuro sostenible.

Previo a la inauguración, participantes nacionales, extranjeros y parte de la población de Nueva Gerona se sumaron a la limpieza del área del malecón pinero en la mañana y durante la tarde se realizó la Feriacde Emprendedores, una manera de socializar buenas prácticas sobre gestión de negocios y desarrollo local.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.