Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Comenzarán intervenciones sanitarias en grupos más vulnerables

Con el propósito de prevenir y atenuar la compleja situación epidemiológica del país se realizarán, entre otras acciones, intervenciones sanitarias en los grupos más vulnerables, como es el caso de los adultos mayores

Autor:

Juventud Rebelde

Con el propósito de prevenir y atenuar la compleja situación epidemiológica del país se realizarán, entre otras acciones, intervenciones sanitarias en los grupos más vulnerables, como es el caso de los adultos mayores, informó este miércoles, la directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales Suárez, durante el encuentro que sostuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con expertos, científicos e investigadores para temas de salud. 

Esta intervención comenzará en los próximos días  en varios municipios de La Habana, en personas mayores de 75 años, y según la disponibilidad de recursos lo permita se extenderá a otros territorios del país, reseñó el sitio de la Presidencia y Gobierno de Cuba.

Del mismo modo, señaló que se ha continuado avanzando en el desarrollo de estudios e intervenciones para, a partir de la información de que se dispone y las nuevas evidencias científicas, seguir perfeccionando el protocolo cubano de manejo clínico y epidemiológico del chikungunya.

Hasta el momento se han aprobado 26 estudios, asociados al desarrollo de productos; la puesta en marcha de estudios y ensayos clínicos; la realización de intervenciones sanitarias complejas, y otras investigaciones, cuyos resultados son clave para avanzar en la prevención, tratamiento y atención de pacientes, comentó.

También como parte de la reunión, se conoció sobre variantes de ensayos que se desarrollarán para el diagnóstico del chikungunya en Cuba, así como los estudios para el uso de diferentes productos ya existentes en el país, sobre los cuales es necesario demostrar aún su seguridad, y luego el efecto, para poder ser incorporados en el protocolo de atención, como es el caso del conocido Jusvinza, que se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide.

Además, se informó sobre otros productos en los que se trabaja con agilidad, entre ellos repelente y polivit; así como, desde la industria, la reparación de bazucas para la fumigaron contra los mosquitos que producen estas enfermedades.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.