El Presidente Miguel Díaz-Canel conoce detalles de las propuestas turísticas durante su recorrido por la FITCuba 2025, en el histórico complejo Morro-Cabaña. Autor: Estudios Revolución Publicado: 02/05/2025 | 11:43 am
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, realizó este viernes un detallado recorrido por la XLIII Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, que desde el pasado 30 de abril muestra lo mejor del sector en el Complejo Histórico Morro-Cabaña.
Durante su visita, el mandatario intercambió con representantes de las delegaciones territoriales cubanas, conoció innovadoras soluciones tecnológicas para la industria y sostuvo diálogos con proveedores internacionales. En cada stand, Díaz-Canel mostró particular interés por las propuestas que refuerzan a Cuba como destino seguro, cultural y sostenible.
????| En un recorrido detallado, donde conversó con expositores nacionales e internacionales, el Jefe de Estado conoció de propuestas y ofertas de las diversas delegaciones turísticas territoriales; soluciones tecnológicas para el sector; y el trabajo de proveedores extranjeros. pic.twitter.com/HW7Sbty7tS
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) May 2, 2025
Un momento destacado fue su visita al pabellón de la República Popular China, a quien le es dedicada la feria, donde fue recibido con una muestra del arte tradicional de esa milenaria cultura. Los expositores presentaron al mandatario cubano sus ofertas artísticas y culinarias, reforzando los lazos bilaterales en este estratégico sector.
????????| El Presidente estuvo en el pabellón de la República Popular China, donde fue recibido con una representación del arte tradicional de esta milenaria civilización, y donde la numerosos expositores explicaron las propuestas artísticas, culinarias y otras artes. pic.twitter.com/U0gJi9Ig9b
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) May 2, 2025
La feria, que cierra sus puertas este sábado, ha demostrado el creciente interés por el destino Cuba y las potencialidades de la industria sin chimeneas como motor que impulse al desarrollo económico del país.