Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Nuevos retos y cuentas pendientes

Las pruebas de velocidad masculinas serán de las más reñidas del año competitivo

Autor:

Julio César Mejías

Cada año surgen nuevos retos y se renuevan cuentas pendientes sobre los óvalos del atletismo mundial: la velocidad en la rama varonil no es la excepción con el botsuano Letsile Tebogo y el estadounidense Noah Lyles como los galgos en búsqueda y captura en la temporada de 2025.

Lyles se coronó en la final olímpica del hectómetro en París 2024 de forma apasionante e increíble y dejó atónitos a los presentes en el Stade de Francia: el norteño recuperó metro a metro y justo sobre la línea de sentencia adelantó su cabeza para arrebatarle la victoria en el último instante al jamaicano Kishane Thompson, que había dominado la carrera hasta apenas un metro antes.

Momento histórico, sin dudas, pues todos los contendientes lograron registros por debajo de los 9.91 segundos —tiempo del octavo lugar, Oblique Seville, también representante de la tierra del reggae—, Lyles consiguió marca personal (9.79) y hubo récords nacionales para Sudáfrica (Akine Simbine, cuarto-9.82) y Bostswana (Tebogo, sexto-9.86).

La ruta crítica para el año recién iniciado sitúa nuevamente a Thompson (plata con similar tiempo en la Ciudad de la Luz), los estadounidenses Fred Kerley (bronce con 9.81) y Kenneth Bednarek (séptimo con 9.88), Tebogo, Simbine y Seville como los principales aspirantes a desbancar a Lyles, particularmente en el Mundial de Tokio, previsto para septiembre venidero.

Dos veteranos como el italiano Marcel Jacobs, monarca estival en Tokio 2020 y quinto en la capital parisina con un 9.85 que superó sus propias expectativas, y el canadiense André de Grasse podrían sumarse si deciden activarse en la temporada, mientras varios jóvenes podrían dar el salto definitivo a la élite: el jamaicano Ackeem Blake, el sudafricano Benjamin Richardson, el japónes Abdul Hakim Sani Brown y el británico Louie Hinchliffe, todos semifinalistas olímpicos.

En el caso de los 200 metros, los focos volverán a centrarse en el sorprendente héroe olímpico botsuano Tebogo, con récord de África incluido (19.46 segundos), crono que lo situó de golpe en el quinto lugar histórico, solo superado por los jamaicanos Usain Bolt (19.19) y Yohan Blake (19.26), el propio Lyles (19.31) y el mítico corredor estadounidense Michael Johnson (19.32).

Lyles (relegado al bronce en el estadio parisino de Saint Denis-19.70), Bednarek (subtitular olímpico-19.62) y su compatriota Erriyon Knighton (cuarto estival con 19.99 y sexta mejor marca personal de todos los tiempos-19.49) aparecen como los grandes contrincantes para Tebogo, sin olvidar al dominicano Alexander Ogando, quinto en Paris 2024.

Tampoco puede obviarse a una pléyade de jóvenes velocistas africanos que desplazaron a sus rivales caribeños en Saint Denis: los zimbabwenses Tapiwanashe Makarawu y Makanakaishe Charamba, el liberiano Joseph Fahnbulleh y el sudafricano Shaun Maswanganyi, finalistas olímpicos, excepto el último, que llegó hasta la antesala de la discusión de medallas. Acá se incluirán también los ya mencionados en la prueba de 100 metros, así como el novel jamaicano Bryan Levell, campeón nacional del doble hectómetro con apenas 21 años.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.