Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Durante seis meses radioemisora usó a una locutora generada por IA sin que nadie se diera cuenta

No existen leyes que restrinjan a las emisoras en Sídney sobre el uso de contenido generado por Inteligencia Artificial, pero la Red de Radio Australiana ha sido criticada por engañar a los oyentes

Autor:

Juventud Rebelde

CANBERRA, abril 30.- Una emisora ​​de radio australiana usó en secreto y durante seis meses una locutora generada por Inteligencia Artificial (IA) sin que nadie se diera cuenta. Hasta que algunos oyentes comenzaron a percibir algo raro en el ambiente sonoro.

La emisora ​​CADA de la red Australian Radio Network (ARN), que transmite en Sídney, presentó a una nueva locutora llamada Thy e incluso creó un programa especial para ella llamado Workdays with Thy. La joven presentaba música durante cuatro horas diarias de lunes a viernes, y todo marchaba bien hasta que la gente empezó a hacer preguntas sobre la misteriosa dama.

El hecho de que no tuviera apellido ni biografía ya era bastante sospechoso, pero algunos oyentes notaron que ciertas frases que usaba sonaban idénticas cada vez que las pronunciaba. Las preguntas y teorías sobre la verdadera identidad de Thy comenzaron a extenderse en línea, y CADA finalmente reveló que no era una persona real.

¿Cuál es el apellido de Thy? ¿De dónde viene? No hay biografía ni más información sobre la mujer que supuestamente presenta este programa, escribió la escritora Stephanie Coombes, residente en Sídney, en su blog.

Un análisis de la voz de Thy también reveló que ciertas frases sonaban idénticas al pronunciarlas en varios programas, por lo que el líder del proyecto Australian Radio Network, Fayed Tohme, no tuvo más remedio que admitir que la misteriosa locutora era en realidad un software generado por IA y desarrollado por la empresa de clonación de voz ElevenLabs.

Sin micrófono, sin estudio, solo código y buen rollo, escribió Tohme en una publicación de LinkedIn que posteriormente borró. Un experimento de ARN y ElevenLabs que desde el año pasado está traspasando los límites de lo que significa la radio en vivo, dijo, según reseña el portal web Quick Technology News.

Actualmente no existen leyes que restrinjan a las emisoras de radio australianas el uso de contenido generado por IA durante sus transmisiones, pero la Red de Radio Australiana ha sido criticada por no revelar el uso de IA y engañar a los oyentes haciéndoles creer que Thy era una persona real.

Desde entonces, la cadena ha emitido un comunicado en el que admite haber probado la IA, pero también asegura que no planea reemplazar a los presentadores humanos en un futuro próximo.

Este es un espacio que las emisoras de todo el mundo están explorando, y si bien la prueba ha aportado información valiosa, también ha reforzado el valor único que las personalidades aportan a la creación de contenido verdaderamente atractivo, apunta el comunicado de ARN.

Con los presentadores de noticias de televisión con IA ya siendo una realidad, no sorprende que los empleos de presentadores de radio humanos también estén en peligro. El hecho de que la gente tardara meses en descubrir que Thy no era real debe dar a los desarrolladores de IA la esperanza de reemplazar a los humanos con sus creaciones en algún momento, comentan analistas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.