Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Asiste Díaz-Canel a Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba

El evento reúne a 969 representantes de 39 países para denunciar bloqueo estadounidense y el genocidio en Gaza

Autor:

Juventud Rebelde

Cuando todavía está fresca la demostración del pueblo cubano en el Desfile por el 1ro de Mayo, el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió este viernes la clausura del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El evento, que reunió a 969 participantes de 269 organizaciones y 39 países, sirvió como plataforma para denunciar el bloqueo estadounidense contra la isla y condenar el genocidio en Gaza, al tiempo que rechazó el resurgimiento del fascismo a nivel global.

Al acto asistieron importantes figuras del gobierno y organizaciones cubanas, entre ellos Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC; y Fernando González Llort, presidente del ICAP. El encuentro contó además con la presencia de representantes de movimientos sociales y sindicales de México, China, Uruguay, Estados Unidos y Francia, quienes expresaron su apoyo a la Revolución Cubana.

El suceso estuvo dedicado al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro, coincidiendo con el 25 aniversario del Concepto de Revolución y el 65 aniversario del ICAP. También sirvió como preámbulo al XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, reforzando los lazos de solidaridad internacional con la clase obrera cubana.

Durante las sesiones de trabajo, los participantes alzaron su voz contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba por más de seis décadas. Igualmente, condenaron enérgicamente la violencia contra el pueblo palestino y advirtieron sobre el peligro que representa el avance de ideologías fascistas y de ultraderecha en el mundo contemporáneo.

Noticia en contrucción...

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.