Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La Moneda Cubana: más de una década por el desarrollo

Desde su fundación, el Proyecto de Desarrollo Local ha crecido significativamente, amplía sus servicios y diversifica su oferta educativa

Autor:

Juventud Rebelde

Del 7 al 12 de abril, el Proyecto de Desarrollo Local La Moneda Cubana celebrará su aniversario 14 con una programación especial que reflejará su trayectoria de crecimiento, diversificación y ampliación durante más de una década. Este proyecto, ubicado en La Habana Vieja, se ha consolidado como un referente en la formación integral de jóvenes y adultos en áreas clave.

De la semilla al árbol: 14 años de impacto positivo

Desde su fundación, La Moneda Cubana ha crecido significativamente, ampliando sus servicios y diversificando su oferta educativa para incluir áreas como cocina, cantina, servicios gastronómicos, panadería-repostería, emprendimiento, estética e idiomas. Esta evolución ha permitido atender las necesidades de una amplia variedad de personas interesadas en capacitarse y mejorar su calidad de vida.

La ampliación de las sedes del proyecto ha llevado sus beneficios a comunidades en diferentes regiones del país, incluyendo Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Ciego de Ávila, Villa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo. Este alcance ha fortalecido su impacto en el desarrollo local y le ha valido reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Excelencias desde 2016 y el Premio Internacional The Bizz Awards 2019.

Inauguración con homenajes a figuras emblemáticas

Las celebraciones comenzarán el 7 de abril con tres importantes homenajes a figuras históricas que han inspirado los valores del proyecto: Fidel Castro, José Martí y Eusebio Leal. Estos tributos reflejan el compromiso del Proyecto La Moneda Cubana con la identidad cultural y los ideales que han guiado su labor.

Actividades destacadas durante la semana

La semana estará llena de actividades diseñadas para mostrar los logros del proyecto y fomentar la participación comunitaria. Entre ellas se incluyen:

Talleres y conferencias: En diversas áreas como gastronomía, estética y emprendimiento. Dichos eventos teóricos serán moderados por especialistas de alto nivel profesional.

Exposición de trabajos: Presentación de obras realizadas por los talleristas.

Degustaciones: Platos elaborados en los cursos de gastronomía y competencias culinarias.

Pasarelas: Peinados y maquillaje realizados por estudiantes.

Competencias: Coctelería y heladería profesional.

Juegos participativos: Dinámicas para involucrar a la comunidad.

Reconocimientos: Entrega del Premio del Barrio y reconocimientos a jóvenes destacados.

Un evento para toda la comunidad

El aniversario contará con la participación activa de estudiantes, profesores, autoridades locales y colaboradores que han sido parte fundamental del éxito del proyecto. Este evento busca no solo celebrar los logros alcanzados sino también reafirmar el compromiso con el desarrollo local sostenible.

 

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.