Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Nuestros pioneros, protagonistas del debate

Otras cuestiones fueron abordadas sin tapujos ni esquemas, entre ellas el consumo de drogas, las indisciplinas, el cuidado de la base material de estudio y el funcionamiento de la organización y de sus movimientos juveniles y estudiantiles

Autor:

Dorelys Canivell Canal

Pinar del Río.— «Quien no conoce la historia no sabe por lo que lucha, no sabe siquiera por qué se levanta cada día temprano para ir a la escuela», así reflexionó Lorgia Daniela Camejo Álvarez, pionera del municipio de Sandino, durante la Asamblea Provincial Aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en Vueltabajo, en la que se abogó por la defensa de los valores patrios y la salvaguarda de lo más glorioso de nuestro pasado.

«Fue esta una reunión a tono con su tiempo, con sus muchachos, quienes dan cada día muestra de madurez», al decir de Susely Morfa González, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa del Departamento de Atención al Sector Social.

La pionera Erismay Caballero, que reside en el poblado costero de Puerto Esperanza, aseguró que en su localidad funciona el proyecto La Camorra, que, inspirado en el arte, impulsa las tareas educativas y sociales y, gracias a él, «cada verano nos reunimos para limpiar la playa que baña el litoral. Allí he aprendido de su importancia para tener un mañana más limpio y sostenible».

Apenas quedan temas que no sean de interés para los miembros de la OPJM. Roberto Carlos Cruz Abreu, del municipio de Minas de Matahambre, compartió sus vivencias en la creación de huertos escolares, los cuales responden al Programa de soberanía alimentaria, y ayudan a crear una conciencia crítica y responsable en las nuevas generaciones.

Otras cuestiones fueron abordadas sin tapujos ni esquemas, entre ellas el consumo de drogas, las indisciplinas, el cuidado de la base material de estudio y el funcionamiento de la organización y de sus movimientos juveniles y estudiantiles.

Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Pinar del Río, comentó al término de la sesión plenaria que estos han sido dos días de aprendizajes, y actualizó sobre algunos temas de valor para los pioneros, como la situación constructiva de las escuelas que fueron afectadas por huracanes.

Por su parte, Chabeli Arencibia, presidenta nacional de la OPJM, exhortó a los pioneros a seguir estudiando, a aprovechar cada espacio para enriquecer los debates sobre los derechos y deberes de los niños, niñas, adolescentes y las juventudes en el país. En la reunión quedó constituida la delegación vueltabajera que asistirá a la Asamblea Nacional.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.