Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Contralora de la República destaca valía del control interno

Gladys María Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba, aclaró que el control interno no se reduce a documentos o carpetas, sino que es un método organizado de trabajo y una herramienta para que los administradores puedan resolver problemas, siempre en conformidad con las leyes y procedimientos

Autor:

Juventud Rebelde

Ciego de Ávila. — Gladys María Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba, destacó en esta ciudad la importancia del control interno para lograr eficiencia en cualquier forma de gestión económica, reportó la ACN.

En el Taller de Ciencia, Innovación y Desarrollo de la Prevención y el Control en Ciego de Ávila, la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba subrayó la importancia del orden, la disciplina y la exigencia para ser eficaz en la lucha y prevención de delitos. Bejerano Portela aclaró que el control interno no se reduce a documentos o carpetas, sino que es un método organizado de trabajo y una herramienta para que los administradores puedan resolver problemas, siempre en conformidad con las leyes y procedimientos.

Destacó que el control se implementa también para anticipar riesgos, ya que el recurso más valioso en una entidad es el humano. Si este no se identifica con su trabajo y no rinde cuentas de su gestión, puede incurrir en actos de corrupción.

El Taller realizado en Ciego de Ávila es uno de los muchos que se llevan a cabo en todas las provincias del país, como preparación para el evento nacional que se celebrará del 10 al 12 de junio en La Habana. Según la Contralora General de la República, estos talleres han logrado estimular el pensamiento y el espíritu revolucionario en la lucha contra las indisciplinas e ilegalidades.

Durante el encuentro, Antonio Sánchez Sibello, Doctor en Ciencias y profesor de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, impartió la conferencia «La Contabilidad y el Control Interno, herramientas necesarias para la gestión eficiente en las organizaciones».

Sánchez Sibello, quien también es auditor del Centro Internacional de la Habana (CIH) y miembro del Grupo de Expertos del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, admitió que hay indisciplina en el sector estatal en cuanto a la entrega oportuna de la información financiera, lo que puede afectar la toma de decisiones.

Estos talleres tienen como objetivo presentar, analizar, intercambiar y difundir las mejores prácticas para fomentar una cultura de prevención y control en las administraciones, basada en la legalidad, la integridad y la transparencia en la conducta y actuación de los cuadros y sus colectivos laborales.

La convocatoria está abierta a contralores, supervisores, auditores, especialistas, estudiantes, profesores universitarios, economistas y directivos dispuestos a compartir sus experiencias en la aplicación del control interno y otras actividades relacionadas con el cumplimiento de los conceptos y directrices del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.