Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Fieles a esa historia, hoy nuestra joven generación jura que no dejará morir jamás el ideario y el ejemplo de Fidel

Declaración de la Juventud cubana: Somos una juventud que milita, como Fidel, en el bando de los impacientes, de los que siempre insisten para que las cosas se hagan bien, de los que batallan siempre hasta hacer posible lo imposible

Autor:

Juventud Rebelde

Nuestro Congreso ha querido ser sentido homenaje a Cuba, a su historia, a su pueblo y a sus jóvenes. Un tributo especial al hombre que creyó siempre en la juventud y sigue siendo inspiración para la nuestra, tal como lo fueron nuestros próceres, para la juventud de su tiempo, herederos todos de las  tradiciones de lucha del pueblo cubano y de los pueblos del mundo.

Somos una juventud que milita, como Fidel, en el bando de los impacientes, de los que siempre insisten para que las cosas se hagan bien, de los que batallan siempre hasta hacer posible lo imposible.

En 1953, cuando se cumplió un siglo del natalicio de José Martí, el más universal de los cubanos, la Patria a la que había entregado su vida parecía sucumbir, arrastrada por el vicio, el servilismo y la tiranía; sin embargo, una generación de jóvenes, que encarnó lo mejor de la herencia patriótica acumulada durante siglos de lucha, prendió las antorchas de la dignidad y no dejaron morir al Apóstol.

Allí, conduciendo una heroica carga contra el oprobio, estaba Fidel, quien se convirtió así en joven de todos los tiempos. Luego, cuando anunció en su histórica autodefensa que traía en el corazón las doctrinas del Maestro, ya no quedaron dudas de que aquella era la verdadera generación del centenario de Martí. Como tantas veces en la historia de Cuba, los jóvenes se juntaban y por sobre los más grandes obstáculos, asumían la responsabilidad de tomar a la Patria como ara para el sacrificio y no como pedestal para la gloria

Fieles a esa historia, hoy nuestra joven generación jura que no dejará morir jamás el ideario y el ejemplo de otro cubano universal e imprescindible: el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. A solo dos años del centenario de su natalicio, seguiremos multiplicando y con más fuerza que nunca, el magnífico legado de su vida y de su obra, para hacer eterna la Revolución. Responsables y entusiastas, alegres y profundos, firmes y dignos como la historia que nos sostiene.

La sesión nacional del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas ha reafirmado una continuidad segura, una determinación que asusta al adversario y fortalece a la generación más nueva, heredera del pensamiento, el tesón, la fidelidad de Raúl y de sus compañeros de lucha y la constancia y el ejemplo de Díaz-Canel y quienes le acompañan en la ardua pelea en defensa de la Revolución y su gran obra de justicia social.

DECLARAMOS:

  • Que más fácil nos será dejar de respirar que traicionar el legado del Comandante en Jefe.
  • Que la Patria legada por la generación del centenario de Martí, que costó la vida de tantos cubanos valiosos, en su inmensa mayoría jóvenes de nuestras edades, no será nunca más bochornoso patio trasero del imperialismo yanqui.
  • Que ante aquellos que pretendan rendirnos, nosotros tenemos nuestro Baraguá, nuestro Cinco Palmas y nuestro Primero de Enero y preferimos que se hunda la Isla en el mar antes que renunciar a la independencia y la soberanía nacional.
  • Que nuestra Revolución seguirá siendo una obra de la juventud y asumiremos sin vacilación la misión de proseguir la construcción del socialismo, única garantía de que se mantengan y superen los sueños de todas las generaciones anteriores para el noble pueblo cubano.
  • Que seremos una juventud de pensamiento afilado e inteligencia creadora, capaz de transformar todo lo necesario para seguir creciendo.
  • Que si defender esta tierra entraña la osadía de seguir soñando hay que contar con esta generación, y si la salvaguardia de tantas cosas hermosas implica multiplicar una y mil veces a Fidel, a Raúl, a Mella, a Camilo y al Che, a Mariana, a Celia y a Vilma, no hay dudas de que siempre seremos como ellos.

 Delegados e invitados al XII Congreso de la UJC

La Habana, 4 de abril de 2024

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.