Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Holguín actualiza su banca electrónica  

Un cronograma de trabajo se cumple en la provincia, referido al proceso gradual de bancarización que emprende el país

Autor:

Nelson Rodríguez Roque

 

HOLGUÍN.— La provincia avanza en la actualización de la banca electrónica —acción iniciada en años anteriores—, muestra de ello es que se ubica del segundo al tercer puesto nacionalmente en distintos indicadores, como empleo de canales de pagos, número de tarjetas magnéticas y otros.

Odalis Gámez, directora en funciones del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en el territorio, apuntó que, desde agosto último, a raíz de la norma 111/2023 del Banco Central de Cuba (BCC), están inmersos en ese proceso gradual: «Primero confeccionamos un cronograma, que tiene presente la capacitación de todos los trabajadores del sistema nuestro, entre los cuales se prepararon facilitadores que transmitirían conocimientos a cada actor económico, institución u organismo, y a la población. Este mes, pensamos culminar ese período, que pudiera extenderse a un segundo, ya que quedan dudas y preocupaciones pendientes.  

«En Bandec establecimos un puesto telefónico, en el cual recibíamos llamadas de la ciudadanía, y se informaron los pasos dados en medios de comunicación y redes sociales. Hemos recibido apoyo y coordinación desde las autoridades provinciales y municipales. Aquí inciden un grupo de entidades, además de la banca de la Isla, que influyen con enfoque multisectorial».

Incorporación de organismos, entidades y nuevos actores económicos a canales de pagos, entrega de tarjetas magnéticas, domiciliación de nóminas —a través de tarjetas magnéticas, sin mediación de efectivo— y mayor uso del servicio de caja extra resultan algunas de las variantes puestas en práctica, como parte de la bancarización en predios nororientales, para cuyo óptimo funcionamiento se crean condiciones, de manera paulatina, en municipios que no poseen suficientes facilidades de acceso.

Leticia Suárez, subdirectora territorial del Banco Popular de Ahorro (BPA), afirmó que «nos ha llamado la atención, en encuentros con clientes (incluidas formas de gestión no estatales), que se transmiten inquietudes y encontramos aceptación sobre lo que se plantea. Los intercambios acerca de la nueva resolución llevan también un modo de disciplinar el actuar, respetando contratos y respondiendo a lo estipulado.

«Una cantidad considerable de mipymes ha solicitado domiciliar sus nóminas, que es una de las pretensiones, en aras de ir trabajando la banca remota y lograr que los trabajadores dispongan de su dinero desde entidades, hogares u otras ubicaciones».

Según Suárez, completan las líneas de cajas en sus representaciones, porque ahí se les dará atención a, por ejemplo, depósitos de efectivos, y han ido actualizado la documentación legal de los comerciales, y efectuado ferias y conversatorios, para socializar prestaciones.

«Municipios como Holguín, Moa y Banes crecen considerablemente en la ejecución de la bancarización. En venideras fechas, nos llegarán POS (terminales de punto de venta), incluso inalámbricos, que podríamos llevar a las ferias, y así activar allí tarjetas. Hay un avance, mas se puede hacer mucho más», agregó la directiva de BPA.

Félix Moreno, máximo responsable en Holguín de Xetid, empresa desarrolladora de soluciones informáticas, comentó: «Formamos alianzas con los dos bancos presentes en la provincia, para ir capacitándolos en el uso de la plataforma ENZONA, menos utilizada ahora que Transfermóvil. Nuestra sugerencia es que hay que apelar a ambas, porque Cuba cuenta con la fortaleza de dos plataformas útiles, en función de transferir y pagar servicios. Con Joven Club y Desoft nos hemos reunido para aumentar la atención a clientes en municipios donde nuestras facilidades son poco empleadas o no se acude a ellas».         

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.