Díaz-Canel aseguró que el accionar de Cuba ante la pandemia demuestra que sí es posible una articulación de ciencia y gobierno a favor de todos Autor: Tomada de Cubadebate Publicado: 03/12/2020 | 10:55 am
La representación de la mayor de las Antillas estará integrada, además, por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
También tendrá participación de manera virtual el representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, y otros funcionarios de la Cancillería.
El mandatario cubano intervino en septiembre último en el debate general del 75 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, convocado igualmente de forma virtual, donde denunció la escalada de agresiones del gobierno de Estados Unidos contra la Isla en medio de la Covid-19.
La entrega y vocación humanista de nuestros profesionales de la salud salvan vidas en un contexto donde la pandemia demanda el mayor de los esfuerzos.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 3, 2020
En el Día de la Medicina Latinoamericana extendemos a los héroes de batas blancas nuestra gratitud y reconocimiento. pic.twitter.com/eCyZDFLjGq
La agresividad de Washington escaló a un nivel cualitativamente nuevo, que refuerza su condición de impedimento real y determinante para el manejo de la economía y el desarrollo, denunció.
Asimismo, solicitó el cese de la campaña difamatoria contra la cooperación médica internacional de Cuba, cuyos integrantes contribuyen a salvar vidas y a reducir el impacto de la pandemia de la Covid-19 en diversas latitudes.
Presidente Miguel Díaz-Canel: urge el establecimiento de un orden internacional justo
El Presidente cubano abrió su intervención en el segmento virtual de alto nivel defendiendo la idea de un orden internacional justo, equitativo y democrático, como rincipal estrategia contra la crisis resultante de la situación pandémica en el mundo, de la cual, aseguró, se deriva la evidencia de las desigualdades, pues las mayores repercusiones recaen en los países del Sur.
Con modestia, Cuba puede exlicar hoy al mundo su modo de enfrentamiento al roblema sanitario, afirmó. El país ha implementado un sistema inclusivo, participatico, transdisciplinario eintersectorial en los protocolos aplicados ante la Covid-19. Lo que hacemos es una exlicación práctica de cómo opera el sistema de Salud en Cuba, dijo el mandatario. El papel de la ciencia y su articulación con la acción gubernamental han sido esenciales, afirmó.
Dos candidatos cubanos en fase de ensayo clínico se incluyen entre los que hoy aspiran por ser aprobados por la OMS definitivamente.
Todo este accionar se desarrolló en medio de una campaña agresiva de descrédito hacia los médicos cubanos, explicó el dignatario.
La voluntad de continuar trabajando a favor del multilateralismo y la justicia social es firme, enfatizó. Esta emergencia suena un llamado de conciencia al mundo. Escuchemos esta vez, sí se puede, afirmó, Cuba es la prubea.