La gripe aviar H5 podría desatar una pandemia más mortal que el COVID. Afecta a sanos y la mortalidad estimada es del 48 por ciento. Autor: Tomada de Terra Publicado: 28/11/2025 | 10:41 am
PARIS, noviembre 28.- El virus de la gripe aviar H5, que se propaga rápidamente entre aves silvestres, aves de corral y mamíferos como vacas lecheras en Estados Unidos, representa un riesgo pandémico peor que el COVID-19 si muta para permitir la transmisión entre humanos, alertó la catedrática Marie-Anne Rameix, del Instituto Pasteur de Francia.
Una pandemia de gripe aviar sería probablemente bastante grave, potencialmente incluso más grave que la pandemia que experimentamos, dijo Rameix en su laboratorio en París, enfatizando que, a diferencia del coronavirus, que golpeó mayormente a vulnerables, esta cepa podría devastar poblaciones jóvenes y adultas sanas.
El virus H5N1, altamente patógeno, ha circulado intensamente entre aves silvestres durante dos años y medio, con brotes en aves domésticas y mamíferos, incluyendo vacas lecheras en EE.UU. Ha causado la matanza de cientos de millones de aves, interrumpiendo cadenas alimentarias y elevando precios globales.
Hasta ahora, las infecciones humanas son raras y se limitan a contacto cercano con animales infectados, con más de 900 casos confirmados desde 2003, principalmente en Egipto, Indonesia y Vietnam. El primer caso humano de H5N5 en EE.UU., reportado este mes en Washington, resultó en la muerte del paciente debido a condiciones subyacentes.
Lo que tememos es que el virus se adapte a mamíferos, y particularmente a humanos, volviéndose capaz de transmisión entre humanos, y ese evento sería un virus pandémico, advirtió la experta.
Las personas tienen anticuerpos contra gripes estacionales H1 y H3, pero ninguno contra H5, similar a la falta inicial contra COVID-19. Sin embargo, la gripe aviar podría ser más letal para adultos sanos y niños, a diferencia del SARS-CoV-2 que afectó principalmente a vulnerables.
El riesgo de pandemia es bajo, pero la circulación intensa eleva la probabilidad de mutaciones. Rameix-Welti enfatizó que, aunque no es una crisis inminente, las condiciones para una ya están aquí.
A diferencia de 2020, el mundo está mejor preparado. Existen reservas de antivirales específicos efectivos contra H5, y protocolos para respuesta temprana. Esto podría mitigar disrupciones, aunque el impacto en la avicultura —con cientos de millones de aves sacrificadas— ya es significativo, comentó la científica en un comunicado de prensa del Instituto Pasteur, citado por Reuters.
22
