Una estrategia educativa que, desde los diferentes niveles de enseñanza, aborde de manera proactiva el cambio climático y sus implicaciones para la salud pública, puede ser una solución paliativa para mitigar las consecuencias de este fenómeno
Es elevado el nivel de infestación por el mosquito Aedes Aegypti en nuestro país, lo que demanda una amplia participación popular para eliminar los focos que pudieran generar el incremento de padecimientos como el dengue
El Ministro de Salud Pública, el doctor José Angel Portal Miranda, abundó en las fortalezas del sistema sanitario cubano, durante la 4ta. Convención Internacional Cuba-Salud 2002
El Ministro de Salud Pública, el doctor Jose Angel Portal Miranda, abundó en las fortalezas del sistema sanitario cubano, durante la 4ta. Convención Internacional Cuba-Salud 2002
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba, inauguró la 15ta. edición de la Feria Comercial Salud para todos
En proceso de preparación de su cuarto disco, Mauricio Figueiral se entrega de lleno a sus proyectos televisivos Sesiones vagabundas y Cantar en la ducha, convencido de que continuarán trascendiendo
Aunque Cuba no exporta madera de las especies de guayacán ni se han otorgado permisos o licencias ambientales para su aprovechamiento, su uso ilegal se ha incrementado en los últimos 15 años, principalmente para la fabricación de artesanías con destino a la venta para turistas
El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el doctor Roberto Morales Ojeda, aseguró que este Código de las Familias nos da más derechos y no nos quita ninguno