Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Más de 20 muertes por lluvias e inundaciones en Estados Unidos

Víctimas y daños, causados por los temporales remanentes del huracán Ida, abarcaron grandes áreas en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut y Maryland

Autor:

Juventud Rebelde

 

NUEVA YORK, septiembre 2.— Más de 20 personas han muerto en Nueva York y en el noreste de Estados Unidos, cuando los restos del huracán Ida trajeron niveles inesperados de fuertes lluvias e inundaciones. 

Las muertes y los daños abarcaron grandes áreas en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut y Maryland y las autoridades consideraron que muchas de las muertes ocurrieron porque apartamentos en sótanos se inundaron, reportaron CNN, AP y The Guardian.

Los ríos y arroyos de la región crecieron a niveles récord, las carreteras se inundaron y los sistemas de transporte se vieron gravemente afectados.

La feroz tormenta, degradada del huracán Ida que azotó Luisiana en el sur de Estados Unidos a principios de semana, también generó tornados, incluido uno que destrozó casas y derribó silos en Mullica Hill, Nueva Jersey, al sur de Filadelfia.

Los videos compartidos en las redes sociales mostraron plataformas de metro en Manhattan y Brooklyn sumergidas en las aguas y automóviles en la ciudad que luchaban por pasar por calles inundadas.

Un reporte de Associated Press afirma que por lo menos 22 personas fallecieron, nueve de ellas en la ciudad de Nueva York (ocho en los sótanos inundados y uno en un carro); ocho  en Nueva Jersey; tres en el condado suburbano de Montgomery, en Pensilvania; también se habla de «múltiples muertes» en las afueras de Filadelfia, sin precisar detalles por parte de las autoridades; y un joven en Rockville, Maryland.

Los rescatistas buscaban a más personas varadas y se preparaban para encontrar potencialmente más cuerpos.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, declaró el estado de emergencia en la ciudad, donde las autoridades prohibieron los viajes para todos los vehículos excepto los de emergencia hasta la madrugada del jueves y advirtieron contra los viajes innecesarios. Algunos servicios de metro y ferrocarril se habían reanudado el jueves por la mañana.

El aeropuerto internacional de Newark cerró el miércoles por la noche cuando videos mostraban agua corriendo a través de una terminal. El aeropuerto  solo permitía vuelos limitados el jueves y según cifras oficiales se cancelaron 370 vuelos.

El servicio de trenes Amtrak fue cancelado entre Filadelfia y Boston, reanudándose en capacidad limitada el jueves por la mañana. El servicio de trenes de New Jersey Transit permaneció suspendido con la excepción de la línea Atlantic City. Los autobuses funcionaban con innumerables cancelaciones y retrasos. Los funcionarios de tránsito advirtieron contra viajar a menos que fuera «absolutamente esencial».

Adicionalmente, al menos 220 000 clientes estaban sin electricidad en la región, con la mayoría de los cortes en Nueva Jersey y Pensilvania. Más de 35 000 clientes estaban sin electricidad el jueves por la mañana en la ciudad de Nueva York, Long Island y sus suburbios del norte.

El huracán Ida, que llego el domingo pasado a territorio estadounidense por Luisiana, dejo también a un millón de personas sin servicio eléctrico y se estima que la afectación puede durar varias semanas.

La administración Biden se ha comprometido a abordar el cambio climático, pero esta semana estaba siendo criticada por grupos ambientalistas después de reanudar las subastas de perforación para la exploración de petróleo y gas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.