Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Debaten diputados proyecto de ley de Migración

El texto de la norma jurídica y el correo electrónico habilitado se encuentran publicados en el sitio web del Parlamento, con el objetivo de promover la participación ciudadana en este proceso legislativo

Autor:

Enrique Moreno Gimenarez

El proyecto de ley de Migración —que será analizado y debatido en el venidero Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)— persigue regular el proceso migratorio cubano, bajo una concepción sistémica de desarrollo, dirigida a alcanzar una migración regular, ordenada y segura, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República de Cuba, en las leyes y en los tratados internacionales en materia migratoria.

Precisamente como parte del amplio proceso legislativo, distintivo de la democracia socialista cubana, diputados electos por municipios de La Habana y otros residentes en la capital del país enriquecieron este miércoles con sus criterios esta propuesta de disposición normativa, durante un encuentro de trabajo desarrollado en el Capitolio Nacional con la participación del miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la ANPP y del Consejo de Estado.

Esta norma jurídica tiene una importancia trascendental, como parte del cronograma legislativo y en atención a la continuidad de la actualización de la legislación migratoria que comenzó en el año 2012 hasta el presente y, además, se le da cumplimiento a los postulados constitucionales que en el artículo 52 de la Carta Magna establecen en sentido general los derechos migratorios que se trazan para las personas, aseguró el teniente coronel Roilán Hernández Concepción, jefe del Departamento de Asesoría Jurídica de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior.

«Este ejercicio, tanto para nosotros los que podemos participar en el grupo redactor de estas disposiciones jurídicas como para los diputados, permite recibir opiniones, aclarar dudas e incorporar proposiciones que vienen del sentido y de la visión de nuestro pueblo del proceso migratorio cubano, de su comportamiento y de su desarrollo. Podemos decir que este proyecto será robustecido con la opinión de nuestro pueblo, expresada en el sentir de los diputados», reconoció en declaraciones a la prensa.

Un intenso debate de la propuesta de disposición normativa aconteció este miércoles, con más de una veintena de intervenciones de los parlamentarios, que contribuyen a contar con un proyecto de ley de mayor solidez, a partir del aporte y el conocimiento colectivos expresado en múltiples opiniones y propuestas de los diputados. En este sentido, Yaisel Osvaldo Pieter Terry, diputado electo por el municipio de Ranchuelo, destacó que este profundo, enriquecedor y amplio debate del proyecto de ley forma parte de la democracia socialista, participativa y parlamentaria.

En la sesión de trabajo participaron también Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, vicepresidenta y secretario del legislativo cubano, respectivamente; José Luis Toledo Santander, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional; otros directivos de las comisiones parlamentarias, así como integrantes de la comisión redactora de esta propuesta de norma jurídica.

 

 

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.