Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Guatemala sacudida por fuerte sismo

El presidente guatemalteco Otto Pérez y otras autoridades de ese país alertaron de la difícil situación provocada por el sismo, sobre todo en el noroccidental departamento de San Marcos y dijeron que el número de víctimas podría aumentar

Autor:

Juventud Rebelde

GUATEMALA, noviembre 7.— Unos 39 muertos y cientos de desaparecidos se reportan preliminarmente en Guatemala, como consecuencia de un potente terremoto que estremeció este miércoles a parte de Centroamérica y zonas del sur de México, hasta su capitalino Distrito Federal.

El presidente guatemalteco Otto Pérez y otras autoridades de ese país alertaron de la difícil situación provocada por el sismo, sobre todo en el noroccidental departamento de San Marcos, y dijeron que el número de víctimas podría aumentar, en medio de viviendas y otras instalaciones destruidas, reportó PL.

La magnitud del temblor fue de 7,5 grados en la escala abierta de Richter, y fue, seguido de otras poderosas réplicas, calificado ya como el peor sufrido por Guatemala desde 1976, cuando uno similar mató a más de 25 000 personas.

El país declaró el Estado de Emergencia, y desde varias naciones vecinas, como Honduras y Costa Rica, hay ofrecimientos de ayuda.

La cadena multinacional Telesur reporta que hasta el momento las líneas telefónicas están caídas en el poblado de San Marcos y otras regiones, así como falta de electricidad y comunicaciones en varias zonas. El Gobierno desplegó 2 000 soldados para colaborar con las tareas de auxilio en esa localidad, una comunidad indígena a 250 kilómetros al oeste de la capital, dijo ANSA.

En la zona sur de México el sismo también se sintió con gran intensidad, estremeciendo edificios y provocando la alarma en millones de personas.

Al cierre de esta edición se mantenía la alerta de tsunami para los estados de Oaxaca y Chiapas, decisión que se tomó luego de registrarse variaciones de hasta 30 centímetros por arriba del nivel normal de la marea en Puerto Chiapas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.