Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Apple se suma a la fiesta de la inteligencia artificial

Apple Intelligence es el nombre que ha dado la empresa de la manzana mordida a su nuevo ecosistema de aplicaciones, que ahora incorporará inteligencia artificial generativa, según dieron a conocer en su última conferencia de desarrolladores

 

Autor:

Yurisander Guevara

De todos los gigantes tecnológicos, solo Apple faltaba por sumarse a la fiesta de la inteligencia artificial generativa (IA). Pero la compañía de la manzana se lanzó de lleno, finalmente, esta semana. En su evento anual de desarrolladores, WWDC, siglas en inglés de Apple Worldwide Developers Conference, la IA estuvo en el centro de atención y parece que transformará todo el ecosistema de esta empresa.

Y es que Apple Intelligence, como se llama la IA de la empresa, llegará de forma gratuita a Mac, iPhone y iPad desde este año, con especial énfasis en los modelos que tengan un chip M1 o superior, y en el caso de los teléfonos serán para los modelos 15 Pro.

Apple Intelligence «pone poderosos modelos generativos en el centro de tu iPhone, iPad y Mac», aseguró la empresa en la presentación, que se transmitió el lunes último en vivo por internet. La llegada de la IA permite un montón de nuevas características en las aplicaciones nativas de Apple, como la capacidad de generar imágenes o resumir texto.

El nuevo sistema viene con un gran énfasis en la seguridad, ya que decidirá automáticamente si necesita usar el procesamiento en el dispositivo o ponerse en contacto con el servidor privado de computación en la nube de Apple para cumplir con la solicitud del usuario.

Un gran impulso para Siri

Siri es el asistente digital creado por Apple que fuera presentado cuando lanzaron el iPhone 4S. Desde entonces a la fecha ha mejorado en sus capacidades de entender al usuario y realizar tareas —lo que al inicio era horrible, por decirlo de una forma suave—, pero ahora Apple incluye IA en Siri. Así, el asistente de voz actualizado se integrará más profundamente en el iPhone, y se mostrará como una luz pulsante en el borde del dispositivo. Según Apple, la nueva Siri permitirá más control sobre las aplicaciones, lo que posibilitará, por ejemplo, pedirle al asistente de voz que encuentre información dentro de un correo electrónico en particular, o incluso muestre una foto de un amigo. Apple confía en los grandes modelos de lenguaje para ayudar a Siri a comprender mejor lo que le dicen y realizar un seguimiento de las solicitudes y preguntas de seguimiento.

La gran actualización de IA de Siri también incluye una integración con el chatbot ChatGPT de OpenAI. Con ello, Siri determinará automáticamente si una consulta sería más adecuada para ChatGPT. A continuación, pedirá permiso antes de enviar la solicitud a ChatGPT. El usuario podrá emplear ChatGPT a través de Siri de forma gratuita y sin cuenta.

Por supuesto que esto último ya generó resquemores, y uno de los primeros en reaccionar fue el empresario sudafricano Elon Musk, quien a través de la red social X desencadenó una serie de críticas y acusaciones que captaron la atención de la industria tecnológica y del público en general.

El desencadenante de esta nueva disputa fue la publicación de un post de Musk en el que aseveró que si Apple implementa tecnologías de OpenAI a nivel de sistema operativo, esos dispositivos serían prohibidos en todas sus empresas. Además, fue más allá al sugerir que, de realizarse dicha integración, los empleados de sus empresas tendrían que guardar sus iPhones en una jaula de Faraday, una caja metálica que protege contra los campos magnéticos y evita la transmisión de datos.

La reacción de Elon Musk no se detuvo ahí. En sucesivos posts, criticó a Apple por su asociación con OpenAI, afirmando que la empresa de Cupertino carece de la capacidad para desarrollar su propia inteligencia artificial. Además, sugirió que Apple no tiene control sobre lo que sucede con los datos de los usuarios una vez que estos son procesados por OpenAI, e insinuó que dichos datos podrían ser vendidos al mejor postor.

Nuevas funciones para iOS 18

Otra novedad del WWDC fue la presentación de iOS 18, la siguiente iteración del sistema operativo de Apple. Ahora la compañía implementa múltiples funciones de IA en sus aplicaciones en iOS 18, incluida una forma de resumir correos electrónicos y generar respuestas. La compañía mostró además la nueva función Genmoji, que permite crear emojis personalizados basados en un mensaje de texto, junto con un nuevo generador de imágenes de IA llamado Image Playground.

Apple también hace llegar la IA a la aplicación Fotos, lo que brinda al usuario la capacidad de buscar fotos utilizando lenguaje natural. También es posible eliminar objetos en el fondo de las imágenes, similar al Magic Eraser de Google. Además, Apple agregó transcripciones y resúmenes impulsados por IA a las aplicaciones Notas y Teléfono.

Unido a todo ello, iOS tiene un Centro de control nuevo y más personalizable, y el sistema dejará colocar libremente íconos de aplicaciones en la pantalla de inicio. La compañía también permitirá bloquear ciertas aplicaciones con la próxima actualización, evitando que sean usadas por terceros de hacerse con su teléfono.

Otros cambios importantes incluyen un rediseño de la aplicación Fotos y un nuevo modo de juego para iPhone que minimiza la actividad en segundo plano para optimizar la experiencia de juego.

Finalmente iOS 18 permite variadas formas de personalización en la pantalla de inicio. Fotos: Apple

Compatibilidad con RCS

Después de anunciar la compatibilidad con RCS el año pasado, Apple confirmó que llegará con iOS 18. Sin embargo, no abundó en más detalles. El RCS es el protocolo que sustituye al SMS, y ya Google lo tiene implementado en Android de serie.

Con la incorporación a los equipos de Apple, estos podrían comunicarse con usuarios de Android a través de iMessage, su aplicación nativa de mensajería. Por cierto, esa app recibe también otras actualizaciones, incluida la capacidad de programar mensajes de texto y soporte para mensajes SMS vía satélite.

Nueva experiencia televisiva

Apple TV Plus cuenta ahora con una nueva función que permitirá deslizar hacia abajo el control remoto para mostrar a los actores y los personajes que interpreta la película o programa de televisión que se esté viendo en ese momento. También es posible identificar la canción actual que se esté reproduciendo y agregarla a una lista de reproducción de Apple Music. Apple TV Plus mostrará automáticamente los subtítulos cuando se silencie un programa y será compatible con proyectores con aspecto 21:9.

Aplicación para contraseñas y más

El rumor finalmente se hizo realidad y Apple reveló una nueva aplicación llamada Passwords, que posibilitará realizar un seguimiento de los datos de inicio de sesión en diferentes dispositivos. La aplicación es capaz de generar y almacenar contraseñas de forma similar a otros gestores como LastPass y 1Password. Las contraseñas estarán disponibles en iOS, iPadOS, macOS, visionOS e incluso Windows.

Entretanto, el iPad finalmente tendrá una aplicación de calculadora más de una década después de su lanzamiento. Viene con una nueva función llamada Math Notes, que permite usar el Apple Pencil para escribir ecuaciones en la pantalla y hacer que la aplicación las resuelva de forma automática.

Apple también lanzará una función llamada SmartScript, que utiliza el aprendizaje automático para mejorar la apariencia de la escritura a mano y revisar la ortografía de las notas.

Entre otras características nuevas, la empresa de la manzana mordida presentó una función que posibilita a los usuarios de Mac hacer un «espejo» de su iPhone y emplearlo en el ordenador de forma directa.

El Apple Watch, entretanto, recibe un especial cuidado con múltiples funciones, muchas enfocadas en la salud, que lo convierten en un equipo ideal para rastrear signos vitales.

Y no quedó olvidado el Apple Vision Pro, el dispositivo de computación espacial que ahora contará con visionOS 2, una nueva versión del sistema operativo, soporte para pantalla ultraancha al estilo Mac, gestos más intuitivos y un modo de viaje en trenes.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.