Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sábado 29 junio 2024 | 09:20:44 am.

Pánico en el Partido Demócrata debido a fracaso de Joe Biden en el debate presidencial de Estados Unidos

WASHINGTON, junio 29.- Grandes medios de prensa de Estados Unidos reaccionaron hoy con pesimismo al fracaso de Joe Biden en el debate presidencial frente al candidato republicano Donald Trump.

Según reseña Russia Today, destacaron que el presidente estadounidense actuó incoherentemente y su mala imagen provocó pánico en el Partido Demócrata debido a la mala imagen ofrecida por el mandatario.

La CNN, que organizó el debate, lo calificó de desastroso, declarando que sus resultados ponen en crisis la misma posibilidad de reelección de Biden.

El diario The New York Times incluso instó a Biden a retirarse de la campaña electoral. Apuntó que el gobernante de 81 años protagonizó la actuación más débil desde que John F. Kennedy y Richard Nixon iniciaron la tradición de los debates televisados en 1960.

Si el debate era la mejor oportunidad del presidente para dar la vuelta a una apretada carrera con Trump, que le tiene en grave peligro de perder la reelección, fue un fracaso, manifestó The New York Times.

Por su lado, en un artículo titulado La desastrosa noche de Biden puede cambiar el curso de las elecciones, The Wall Street Journal subrayó que la tarea de Biden en el debate era mostrar vigor y coherencia, pero el presidente fracasó totalmente.

El diario indicó que Biden estuvo divagando, perdiendo el hilo de sus pensamientos, pareciendo frecuentemente confundido, lo que dejó a los demócratas atónitos y en estado de shock.

The New York Post, a su vez, sostuvo que el debate mostró el fin de la presidencia de Joe Biden, calificando la actuación del mandatario de embarazosa. No parecía viejo. Parecía antiguo. Parecía vacío, indicó. Recordando las respuestas de Biden, el medio escribió que era incoherente.

Es una negligencia política permitirle que siga postulándose para la reelección. Es una negligencia nacional permitirle continuar, opinó este periódico, agregando que el presidente se estuvo preparando para el debate durante una semana y esto es lo mejor que pudo hacer.

The New York Times indicó que en lugar de calmar las preocupaciones sobre su edad y agudeza mental, su actuación incoherente avivó esos temores.

El Consejo Editorial de The New York Times instó a Biden a retirarse de la campaña electoral. El mayor servicio público que puede prestar ahora el señor Biden es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección, reza el artículo.

Tras lo que se consideró un pésimo desempeño en el debate presidencial por parte de Joe Biden, Robert F. Kennedy Jr. declaró estar dispuesto a reemplazarlo rumbo a las elecciones 2024 en Estados Unidos.

El jueves 27 de junio, CNN organizó un primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, en el que se observó confuso al actual presidente de Estados Unidos, despertando preocupación por su salud y edad.

Las elecciones 2024 en Estados Unidos tendrán lugar el 5 de noviembre y en las que Robert F. Kennedy Jr. contiende como candidato independiente, frente a Joe Biden y Donald Trump. Robert F. Kennedy Jr. ahora dice que está dispuesto a reemplazar a Joe Biden como candidato demócrata.

En entrevista con News Nation este viernes 28 de junio, Robert F. Kennedy Jr. declaró que estaría dispuesto a hablar con el partido Demócrata para reemplazar a Joe Biden camino a la Oficina Oval.

Internacionales

Sábado 29 junio 2024 | 08:48:07 am.

Estados Unidos ha enviado a Israel millares de bombas de 2000 libras, altamente destructivas

WASHINGTON, junio 29.- El gobierno de Estados Unidos ha enviado más de 27 mil bombas de diferentes tamaños a Israel desde octubre último, revelaron funcionarios norteamericanos.

Según informó la agencia británica de noticias Reuters, algunos funcionarios estadounidenses, bajo condición de anonimato, divulgaron el viernes que la Administración de Joe Biden ha enviado al régimen de Israel gran cantidad de municiones, incluidas más de 10 mil bombas de 2000 libras. Tales artefactos explosivos de unos 900 kilogramos son altamente destructivos.

Además la Casa Blanca despachó miles de misiles Hellfire desde el inicio de la guerra israelí contra los palestinos en la Franja de Gaza. Washington ha mandado al menos 14 mil de las bombas MK-84 de 2000 libras, 6500 bombas de 500 libras, 3000 misiles aire-tierra guiados de precisión Hellfire, 1000 bombas antibúnkeres, 2600 bombas de pequeño diámetro y otras municiones.

Los funcionarios de EE.UU. dejaron claro que no ha habido una caída significativa en el apoyo militar de Estados Unidos a su aliado israelí, a pesar de los llamados internacionales para limitar los suministros de armas.

En este contexto, algunos expertos destacaron que el contenido de los envíos parece ser consistente con lo que Israel necesitaría para reponer los suministros utilizados durante los últimos meses contra los palestinos en Gaza.

Las cifras de entrega, que no se habían informado antes, proporcionan el recuento más actualizado y extenso de municiones enviadas a Israel desde que comenzó la guerra israelí contra Gaza, informa HispanTV.

El miércoles, un alto funcionario de la Administración de Biden informó a los periodistas que Washington ha enviado armas por valor de 6500 millones de dólares a Israel desde el pasado octubre.

El Gobierno de Biden, en reiteradas ocasiones, ha avisado de la cancelación del envío de las bombas de 2000 libras, debido al impacto que podría tener en áreas densamente pobladas de Gaza, pero estas relevaciones muestran la hipocresía de EE.UU. Una bomba de 2000 libras puede atravesar hormigón y metal gruesos, creando un amplio radio de explosión.

El apoyo incondicional de Biden a Israel en su guerra genocida contra palestinos en Gaza ha dejado más de 37 mil 600 muertos, provocando una ola de protestas en todo el mundo.

Internacionales

Viernes 28 junio 2024 | 11:01:19 pm.

Se forma Beryl, segunda tormenta tropical de la temporada

Desde su formación en la tarde de hoy la Depresión Tropical Dos mostró signos de una mejor organización en su circulación, así como un incremento de las zonas de lluvias fuertes en las inmediaciones de su centro, por lo que se determinó que se ha convertido en la Tormenta tropical Beryl, la segunda de esta temporada. Sus vientos máximos sostenidos se estiman ahora en 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 1006 hectopascales.

Cuba

Viernes 28 junio 2024 | 10:07:06 pm.

Desprecio a la verdad de políticos y congresistas anticubanos

Con la habitual manipulación del sistema político de los Estados Unidos, un par de congresistas anticubanos lograron que el partido republicano aprobara en la Cámara de Representantes, donde tiene mayoría, una legislación sobre gastos del Departamento de Estado que está dirigida a perpetuar la arbitraria e injustificada calificación de Cuba como Estado que supuestamente patrocina el terrorismo.

El h...

Cuba

Viernes 28 junio 2024 | 08:21:37 pm.

Intercambia Díaz-Canel con el presidente de AGNU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy un fructífero intercambio con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Dennis Francis, de visita oficial en el país hasta el 29 de junio, reporta Prensa Latina.

En la red social X, el mandatario cubano destacó que durante el encuentro agradeció a Francis su reconocimiento al desempeño y el compromiso de Cuba con la búsqueda de soluciones a los desafíos de las naciones del Sur, durante la presidencia de la isla en el Grupo de los 77 y China.

Cuba

Viernes 28 junio 2024 | 07:04:09 pm.

Díaz-Canel con el pueblo de Ranchuelo: «Seguimos adelante confiando en ustedes»

Ranchuelo, Villa Clara.- Es este el quinto municipio del país que Díaz-Canel recorre en lo que va de semana y el quinto de la provincia que visita en lo que va de año, como parte del sistema de trabajo de la dirección del Partido para mantener de forma permanente los intercambios con el pueblo y auscultar en detalle la labor que se realiza en centros económicos y sociales.

Cuba

Viernes 28 junio 2024 | 05:30:50 pm.

Se forma Depresión Tropical Dos en el Atlántico central

Durante el día de hoy el área de bajas presiones localizada en el océano Atlántico continuó mostrando signos de mejor organización en sus áreas nubosas, convirtiéndose en el segundo ciclón tropical de esta temporada, la depresión tropical Dos.

Cuba

Viernes 28 junio 2024 | 02:03:40 pm.

China y Venezuela intercambian felicitaciones por aniversario 50 de relaciones diplomáticas

BEIJING, junio 28. — El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiaron este viernes felicitaciones por el  aniversario 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, reportó Xinhua.

Internacionales

Viernes 28 junio 2024 | 12:44:04 pm.

Celebra aniversario 65, Danza Contemporánea de Cuba

La Habana. — La Compañía Danza Contemporánea de Cuba a propósito de su 65 aniversario llegará este fin de semana a la sala Avellaneda del teatro Nacional de Cuba, con su jornada de presentaciones que tendrá lugar a partir de hoy viernes y hasta el 30 de junio, reportó la ACN.

Cultura

Viernes 28 junio 2024 | 12:02:51 pm.

Expocaribe 2024, gran oportunidad para potenciar negocios regionales

Santiago de Cuba. — Como parte de la tercera jornada de la Feria Internacional Expocaribe 2024, en su XIX edición, tendrá lugar este viernes el Foro Empresarial, donde se presentarán las potencialidades de la región oriental, reportó la ACN.

Cuba