El acto, con poemas, canciones y coreografías danzarias, recordó el momento cumbre en el que Carlos Manuel de Céspedes, después de hacer sonar las campanas de su ingenio azucarero La Demajagua, le dio la libertad a sus propios esclavos y los convocó a la lucha para lograr la emancipación nacional.