Zelensky y Trump en reunión del 18 de agosto en la Casa Blanca. Autor: Getty Images Publicado: 18/08/2025 | 02:25 pm
MOSCÚ, agosto 18.— El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo conversaciones telefónicas con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y con el primer ministro de la India, Narendra Modi, para actualizarlos sobre los resultados de la cumbre que tuvo lugar el 15 de agosto en Alaska, entre Rusia y Estados Unidos.
Durante la llamada, Putin expuso los principales acuerdos alcanzados con el presidente estadounidense, Donald Trump, especialmente en relación con el conflicto en Ucrania.
De acuerdo con el servicio de prensa de la Presidencia de Brasil, durante 30 minutos Putin compartió información con Lula sobre su reunión con Trump y reconoció la participación de Brasil en el Grupo de Amigos de la Paz, iniciativa conjunta con China.
El presidente Lula agradeció al jefe de Estado ruso y reafirmó el apoyo de Brasil a todos los esfuerzos que conduzcan a una solución pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania. También deseó éxito en las negociaciones.
A través de X, el primer ministro de la India, Narendra Modi, informó de su conversación telefónica con Putin, en la cual abordaron la reciente cumbre entre Rusia y Estados Unidos.
«Agradezco a mi amigo, el presidente Putin, su llamada telefónica y sus comentarios sobre su reciente reunión con el presidente Trump en Alaska. La India siempre ha defendido una solución pacífica al conflicto en Ucrania y apoya todos los esfuerzos en ese sentido», publicó Modi, quien añadió que espera continuar los intercambios con el Presidente ruso en los próximos días.
Por último, Putin compartió con el jefe de Estado sudafricano, Cyril Ramaphosa, los principales resultados de las negociaciones de alto nivel ruso-estadounidenses.
De acuerdo con el servicio de prensa del Kremlin, «tuvo lugar una conversación telefónica del presidente de Rusia, Vladímir Putin, con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Vladímir Putin compartió los resultados más importantes de las negociaciones (…) en Alaska», indica el comunicado.
Ramaphosa expresó a Putin su apoyo a los esfuerzos diplomáticos que se emprenden para lograr una solución pacífica a la crisis ucraniana. «Fue confirmado el compromiso mutuo de seguir desarrollando la asociación estratégica integral ruso-sudafricana y la estrecha cooperación entre los dos países en las plataformas internacionales», añadió la nota.
La cumbre en Alaska, celebrada en la base militar de Elmendorf-Richardson, tuvo una duración de casi tres horas y se centró en la seguridad global y el futuro de las relaciones bilaterales entre Rusia y EE. UU. Aunque no se lograron acuerdos definitivos, tanto Putin como Trump coincidieron en la importancia de continuar las negociaciones para avanzar hacia una solución al conflicto en Ucrania.
Desde la Casa Blanca, se instó al líder del régimen ucraniano, Volodymir Zelenski, a comprometerse más activamente con el proceso de paz. Por su parte, Rusia reiteró su disposición a seguir buscando una salida negociada, reafirmando la importancia de la diplomacia.
Estos intercambios de información subrayan el papel fundamental que desempeña el BRICS en la diplomacia internacional, consolidando su influencia como un bloque capaz de promover el diálogo en tiempos de tensiones globales.