Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidentes de Brasil y China dialogan vía telefónica sobre cooperación y comercio

Xi Jinping firmó que su país está dispuesto a colaborar con Brasil para dar ejemplo de unidad y autosuficiencia entre los principales países del Sur Global. El diálogo afloró un día después de que Lula tuviera una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, que incluyó el fortalecimiento del Brics en su temario

Autor:

Juventud Rebelde

BRASILIA, agosto 12.—En medio del aumento de aranceles por parte de Estados Unidos, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Xi Jinping, de China, conversaron por teléfono sobre cooperación y comercio, reporta PL.

La llamada duró aproximadamente una hora y ocurrió pocas horas después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, extendiera las tarifas a China por 90 días más.

Según fuentes oficiales, los gobernantes abordaron la situación internacional actual, los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania, y la importancia del G20, foro de las 19 principales economías del mundo y las uniones Europea y Africana, y el Brics, el bloque originalmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la defensa del multilateralismo.

Ambos países se comprometieron a ampliar la cooperación en sectores como la salud, el petróleo y el gas, la economía digital y los satélites, así como a identificar nuevas oportunidades de negocio.

Lula reiteró la importancia de China para el éxito de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), que se celebrará en noviembre en Belém, capital del amazónico y norteño estado de Pará, y para la lucha contra el cambio climático.

Durante la llamada, Lula informó a Xi sobre el estado actual de las relaciones entre Brasil y Estados Unidos, y su postura en la defensa de la soberanía de su nación.

El brasileño elogió los esfuerzos de China por adherirse al multilateralismo y salvaguardar las normas de libre comercio.

La contraparte, a su vez, manifestó su apoyo al pueblo brasileño en la defensa de sus legítimos derechos e intereses.

Instó a todos los países a unirse y oponerse al unilateralismo y al proteccionismo.  También afirmó que China está dispuesta a colaborar con Brasil para dar ejemplo de unidad y autosuficiencia entre los principales países del Sur Global.

El diálogo afloró un día después de que Lula tuviera una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, que incluyó el fortalecimiento del Brics en su temario.

La semana pasada, el jefe de Estado de Brasil aseguró que no anunciará aranceles recíprocos de manera inmediata, respecto al incremento del 50 por ciento en los gravámenes impuestos por Estados Unidos a productos nacionales.

En cambio, adelantó que contactará a los líderes de los países del bloque para evaluar una respuesta conjunta. «Aún no hay coordinación en el Brics, pero la habrá», anticipó el exdirigente obrero, comparando la acción multilateral con el poder de la negociación colectiva.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.