Los trabajadores marcharon para reivindicar sus derechos y contra las oligarquías en múltiples ciudades de los cinco continentes. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 01/05/2025 | 06:36 pm
Millones de trabajadores de todo el mundo marcharon en su día contra la austeridad y los ataques y avances de la derecha, por un salario justo, la seguridad laboral y sólidos servicios públicos vitales, por los jubilados pisoteados, contra las políticas antinmigrantes y las desigualdades, por la paz y el derecho de los pueblos, contra las acciones represivas y las persecuciones a los movimientos populares, y las medidas punitivas y sanciones a naciones soberanas, por sus victorias…
Este 1ro. de Mayo de 2025, en un mundo convulso, los desfiles y concentraciones fueron de lucha frontal contra quienes ostentan el poder, el autoritarismo y las oligarquías. Se expresaron en carteles y banderolas, lo gritaron a viva voz. La ola de dignidad de quienes edifican, siembran y cosechan todo lo material, pero apenas disfrutan de ello, recorrió todos los continentes, expresión de los verdaderos valores de la Humanidad. Apenas son unas pocas fotos, pero representativas de que no pueden ser engañados.
En Estados Unidos, donde ni siquiera reconocen oficialmente ese día, también va surgiendo una incipiente conciencia de que forman parte del mundo trabajador y no de un prepotente imperio, de ínfulas renovadas con el nuevo residente en la Casa Blanca. Hay que destacarlo y mostrarlo. Se esperaban protestas en casi mil ciudades, donde vincularon la lucha contra la represión sindical, el alto costo de la vida, la privatización y la avaricia corporativa, con la defensa de los inmigrantes y el movimiento pro-Palestina.
La Europa decadente y sumisa encontró dignidad en las manifestaciones de quienes exigieron derechos laborales y rechazo a la extrema derecha que peligrosamente va ocupando espacios políticos. Fueron muchos y variados los sindicatos convocantes, muestra de que es necesario forjar la unidad.
Se marchó en París y más de otras 260 ciudades francesas contra la «trumpización» global y por sus derechos; y en algunas hubo enfrentamientos entre manifestantes y la policía.
Otro tanto en Italia, donde en 2024 sufrieron casi tres víctimas diarias en «accidentes laborales». Hay que detener la matanza, exigieron. Mientras Grecia quedaba paralizada por la huelga general del 1ro. de Mayo. Se celebraron marchas y manifestaciones en Alemania, Reino Unido, España, Türkiye… Trump en el punto de mira de Asia por sus aranceles.
En Japón, Filipinas, Indonesia y Corea del Sur, en toda Asia, los trabajadores celebraron su día con marchas y protestas que pusieron de relieve el creciente malestar por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y el temor a la inestabilidad económica mundial. América Latina también dijo presente en sus calles.
Queda demostrado que existe una alternativa a la visión multimillonaria del mundo. Seamos claros, la lucha es larga y perseverante. Se seguirán alzando los puños y las banderas rojas.