Este lunes se perdió un 60 por ciento la electricidad en apenas cinco segundos. Autor: Tomada de X Publicado: 29/04/2025 | 10:38 am
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, volvió a comparecer para explicar las novedades sobre el apagón histórico vivido este lunes y, entre otros asuntos, anunció la apertura de varias investigaciones, con el propósito de determinar lo sucedido, en tanto afirmó que exigirá responsabilidades a los operadores privados.
Entre las iniciativas que impulsará el Gobierno se encuentra la conformación de una comisión liderada por el Ministerio de Transición Ecológica de Sara Aaagesen. También encargaron un informe independiente a la Comisión Europea «para tener una fotografía mucho más certera».
Asimismo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) realizará otra investigación para descartar cualquier tipo de ciberataque, refiere Público en su sitio web.
«No tenemos información concluyente de que haya sido un ՙataque terrorista՚», manifestó Sánchez, quien pidió a la ciudadanía informarse a través de canales oficiales. «Sería imprudente descartar cualquier hipótesis o señalar cualquiera de ellas», ha manifestado al respecto.
En este sentido señaló que no pone en duda el análisis propio de Red Eléctrica, que ha descartado ya que se trate de un ciberataque. Pero que el Gobierno pretende realizar sus investigaciones propias.
El resultado de todos estos análisis, explicó Sánchez, será público. Del mismo modo, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados prevista para el 7 de mayo se abordará el corte de suministro, aparte del gasto en seguridad y defensa como estaba previsto.
«Los resultados se usarán para reforzar nuestro sistema eléctrico porque es evidente que no puede volver a pasar jamás. Somos conscientes de que la ciudadanía y los medios tienen preguntas, nosotros también. Somos los primeros interesados», destacó Sánchez.
El objetivo es saber con certeza y seguridad lo ocurrido a las 12.33 horas de este lunes cuando se perdió un 60% de la electricidad en apenas cinco segundos. Se harán, por tanto, reformas todavía por determinar.
Este mismo martes continuarán las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional tanto a las 14.00 horas como a las 19.00. El miércoles además se celebrará un Consejo de Ministros Extraordinario para aprobar «algunas» de las medidas previstas inicialmente para este martes.
«España está superando, con todas las cautelas, lo peor de la crisis y caminamos hacia la plena normalidad. A lo largo de esta noche nuestro sistema ha ido reactivando sus centros de producción y a las 9.000 horas había recuperado el 99,5%», ha señalado Sánchez. El nivel de suministro eléctrico se ha mantenido estable durante la mañana.
«El sistema ha reaccionado con agilidad. Los sectores públicos privados han actuado con eficacia y la coordinación entre administraciones ha sido excelente y leal, algo que quiero poner de relieve», ha añadido. Sánchez ha confirmado que los hospitales, centros de salud y farmacias no han registrado incidencias relevantes durante la noche, que la telefonía móvil funciona en el 90% del territorio y que la situación es estable en aeropuertos, puertos y carreteras.
Los principales obstáculos, ha incidido Sánchez, persisten en el tráfico ferroviario. Más de 35 000 pasajeros atrapados en trenes fueron auxiliados este lunes y todavía hay tramos sin servicio. «Estamos trabajando sin descanso para restablecerlos cuanto antes», ha afirmado.
Sobre el tejido productivo, la «práctica totalidad» de empresas han recuperado su actividad, las bolsas han amanecido «estables» y que todo apunta que el sector turístico proyectado para este puente no se va a ver afectado.
«Ni las administraciones públicas ni los operadores privados vamos a bajar la guardia», ha advertido Sánchez. En este sentido, ha destacado que los protocolos de emergencia siguen activados y que la Unidad Militar de Emergencias (UME) va a seguir prestando apoyo a personas que lo necesiten.
Por otra parte, el Consejo de Ministros de este martes, como ya avanzó Sánchez, ha aprobado un acuerdo para liberar tres días reservas estratégicas de productos petrolíferos para grupos electrógenos de servicios esenciales. «No tenemos esa necesidad ahora mismo, pero nos adelantamos a eventuales situaciones adversas, que esperemos que no sucedan», ha afirmado.
La prioridad absoluta en estos momentos para el Gobierno es «consolidar al 100% el restablecimiento eléctrico». Para ello hay «numerosos equipos» sobre el terreno y si no hay novedades este miércoles «volverá a funcionar con total normalidad el mercado eléctrico».