Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cancilleres del G20 se reúnen en Sudáfrica

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, rechazó desplazarse a Sudáfrica acusando a esa nación de antiamericanismo

Autor:

Redacción Internacional

Johannesburgo, febrero 20.— Por primera vez se reúne en el continente africano el Grupo de los 20 (G20), presidido por Sudáfrica, y según las informaciones deberá prescindir de un representante de alto nivel del que se considera el actor mayor del foro internacional de 19 Gobiernos y presidentes de bancos centrales más la Unión Europea.

Estados Unidos ha enviado a Dana Brown, encargada de negocios de su embajada en Pretoria, como su representante al encuentro de dos días en Johannesburgo del principal espacio de deliberación política y económica del mundo y que se dice tiene como meta discutir sobre políticas relacionadas con la promoción de la estabilidad financiera internacional.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, rechazó desplazarse a Sudáfrica acusando a esa nación de antiamericanismo, en lo que analistas ven como una referencia directa a la firme actitud crítica de Pretoria a las acciones de Israel contra el pueblo palestino, dijo PL.

DW destaca esa ausencia cuando dice que la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich estuvo marcada por la diatriba antieuropea del vicepresidente estadounidense J. D. Vance y del encuentro entre Estados Unidos y Rusia en Riad, la capital saudita, para discutir sobre Ucrania.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tampoco irá a la reunión de los ministros de Finanzas del G20 organizada en Ciudad del Cabo el miércoles y el jueves próximos, «debido a obligaciones en Washington», anunció en las redes sociales.

A excepción de Marco Rubio, estarán presentes en Johannesburgo los principales diplomáticos del G20, incluidos los ministros de Relaciones Exteriores de los países Brics, del que Sudáfrica es integrante fundador, el ruso Serguéi Lavrov y sus homólogos Wang Yi, de China, el indio Subrahmanyan Jaishankar, y Mauro Vieira, de Brasil.

Del lado de Europa, acorralada por la nueva política exterior de la administración Trump, figuran el francés Jean-Noël Barrot y el británico David Lammy, dijo la agencia noticiosa alemana DW.

Acorde con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Sudáfrica, Ronald Lamola, las cuestiones de geopolítica estarán en el centro de la reunión, la cual, sostuvo, constituye una oportunidad para tender un puente entre el sur y el norte globales.

La Cumbre ministerial posee además el valor añadido a la hora de alcanzar algunos de esos propósitos expresados por Sudáfrica el hecho de que la Unión Africana estará presente como miembro de pleno derecho del G20.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.