Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Minoristas en EE. UU. advierten sobre precios más altos por aranceles

El pasado jueves, Trump firmó un memorando presidencial que propone aranceles recíprocos que, según dijo, acabarán con los aranceles que sean injustos o discriminatorios tanto de los aliados como de los adversarios en el extranjero

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, febrero 14.— La Federación Nacional de Minoristas (NRF) de Estados Unidos advirtió que los precios más altos pronto afectarán a los estadounidenses cuando el presidente Trump apruebe aranceles recíprocos a los socios comerciales extranjeros.

«Si bien apoyamos los esfuerzos del presidente para reducir las barreras y los desequilibrios comerciales, esta escala de iniciativa es enorme y será extremadamente perjudicial para nuestras cadenas de suministro», dijo David French, vicepresidente ejecutivo de relaciones gubernamentales de la NRF, en un comunicado.

 «Probablemente resultará en precios más altos para las familias estadounidenses trabajadoras y erosionará el poder adquisitivo de los hogares», continuó. «Alentamos al presidente a buscar coordinación y colaboración con nuestros socios comerciales y brindar estabilidad a nuestras cadenas de suministro y presupuestos familiares», citó The Hill al funcionario de la NRF.

El jueves, Trump firmó un memorando presidencial que propone aranceles recíprocos que, según dijo, acabarán con los aranceles que sean injustos o discriminatorios tanto de los aliados como de los adversarios en el extranjero. Los aranceles se personalizarían para cada país en función de cinco áreas diferentes: aranceles que la nación impone a los productos estadounidenses, impuestos injustos impuestos, costos para las empresas y consumidores estadounidenses de las políticas de un país diferente, tipos de cambio y otras prácticas que la oficina del representante comercial considera injustas.

La firma del memorando por parte de Trump significa que su administración comenzará un proceso de revisión para permitir que se establezcan los aranceles recíprocos. Según el memorando, el candidato a secretario de Comercio Howard Lutnick y el candidato a representante comercial de EE. UU. Jamieson Greer tienen instrucciones de consultar con el secretario del Tesoro Scott Bessent y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y presentar un informe de los aranceles que desean imponer a cada país. En el comunicado de NRF, French señaló que los consumidores están preocupados por una guerra económica. «El índice mensual de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan continúa disminuyendo, lo que sugiere que los consumidores están alarmados por la incertidumbre de la guerra comercial», dijo French. Varios demócratas han criticado el plan arancelario de Trump, argumentando que aumentará los costos diarios para los estadounidenses y sumergirá a Estados Unidos en una guerra comercial con sus adversarios. El consejo editorial del Wall Street Journal criticó a Trump, diciendo que «no tiene sentido» y calificó la potencial guerra comercial como la «más tonta de la historia».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.