Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Relaciones Cuba y Sudáfrica: al nivel de los amigos que somos

Sostiene vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, encuentro con Nomvula Mokonyane, vicesecretaria general del Congreso Nacional Africano, y con otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional y su Departamento de Relaciones Internacionales

Autor:

René Tamayo León

PRETORIA, Sudáfrica.— Las relaciones entre Cuba y Sudáfrica «han alcanzado un alto nivel, un nivel de excelencia, basado en la confianza, lo que nos permite abordar los diferentes temas como excelentes amigos que somos», señaló el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, a la compañera Nomvula Mokonyane, vicesecretaria general del Congreso Nacional Africano (ANC).

En el contexto de su estancia en Sudáfrica, adonde asistió a la toma de posesión del presidente Cyril Ramaphosa, Valdés Mesa intercambió en la tarde de este jueves con Mokonyane y otros miembros del comité ejecutivo nacional y de su Departamento de Relaciones Internacionales.

El Vicepresidente cubano transmitió un «saludo afectuoso de la dirección histórica y su continuidad, del Partido y el Gobierno cubanos, a la dirección del Partido y los militantes y afiliados del ANC».

Expresó el agradecimiento de nuestro país a la permanente solidaridad de Sudáfrica, y al «firme apoyo del ANC a la lucha que libra el pueblo cubano contra el bloqueo en la situación crítica actual, producto del recrudecimiento de esa política».

Destacó el voto favorable de la República Sudafricana y las intervenciones de sus dirigentes en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando cada año se presenta la resolución en la ONU para poner fin a esa medida genocida del Gobierno de EE. UU.; así como el respaldo que da a la resolución que de manera sistemática se aprueba en la Unión Africana en contra del bloqueo.

Valdés Mesa también explicó a la Vicesecretaria General del ANC que para Cuba hoy es tarea de capital importancia la solidaridad internacional para exigir que se nos excluya de la espuria lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, que de forma unilateral y arbitraria
emite el Gobierno del país norteño.

Esta lista, explicó, no solo nos crea problemas a nosotros, sino también a las naciones con las que mantenemos relaciones, inhibe la inversión extranjera, los financiamientos, los créditos... y conduce al interés de EE.UU. de asfixiarnos, de que no entre ningún recurso al territorio nacional.

Con nuestra gente

Un enjundioso encuentro con la misión estatal cubana en Sudáfrica sostuvo en la mañana de este jueves el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, quien informó a los compatriotas sobre la actualidad cubana y la implementación de las diferentes prioridades del país para este año.

También estaban presentes representantes de las colaboraciones que mantiene Cuba aquí en educación, salud, obras públicas (Uneca) y recursos hidráulicos, quienes compartieron sobre el desempeño y resultado de una colaboración entre la Mayor de las Antillas y la República de Sudáfrica, que desde 1996 ha permitido que miles de cubanos presten ayuda solidaria al hermano pueblo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.