Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presentan en Dominicana libro sobre revolucionario Delio Gómez Ochoa (+fotos)

A sus casi 95 años, el Comandante habló durante casi una hora, de pie, con firmeza y emocionado, sobre sus momentos vividos

Autor:

PL

SANTO DOMINGO, junio 14.-La suerte de sobrevivir, Conversaciones con el Comandante del Ejército Rebelde y Héroe Nacional de República Dominicana, el cubano Delio Gómez Ochoa, fue presentado hoy en este país en presencia de su protagonista.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue el sitio escogido para escuchar, en voz del único sobreviviente de las expediciones del 14 y el 20 de junio de 1959, los pormenores de esa acción patriótica para liberar a la República Dominicana de la dictadura trujillista.

A sus casi 95 años, el Comandante habló durante casi una hora, de pie, con firmeza y emocionado, sobre los momentos vividos después de su detención cuando desembarcó en Constanza, la cárcel, las torturas en el penal clandestino de la calle 40 y su posterior regreso a Cuba.

Gómez Ochoa no se arrepiente; hace 65 años vinimos a defender el derecho a la libertad de República Dominicana y lo volveríamos a hacer en las mismas condiciones por nuestros hermanos que tanto aportaron en nuestras guerras por la independencia.

De su lado, el autor de este valioso libro, el periodista cubano Wilmer Rodríguez, explicó que el mismo recoge en 15 capítulos la historia de la raíz familiar del Comandante, sus inicios en las luchas estudiantiles, su incorporación a la lucha clandestina en Cuba y luego a la guerrilla con Fidel Castro en la Sierra Maestra, en la región oriental,

Fruto de varias entrevistas realizadas al comandante, detalló al auditorio, muestra al lector una de las misiones más importantes asumidas por Delio Gómez Ochoa, la de acompañar como asesor a los revolucionarios dominicanos, cubanos y de otras naciones, que desembarcaron en las expediciones antitrujillistas de Maimón, Constanza y Estero Hondo, en junio de 1959.

Rodríguez destacó que «La suerte de sobrevivir» atesora casi un siglo de vida y manifestó que es un libro que nació y se forjó entre Cuba y la República Dominicana. Agradeció en ese sentido al Movimiento Izquierda Unida (MIU) y al historiador cubano Eliades Acosta.

De su lado, Acosta, prologuista del libro, expresó que Delio es el héroe de dos patrias y afirmó que la expedición dominicana, derrocada militarmente, fue una victoria moral que propició que acontecimientos posteriores pudieran concatenarse y dar al traste con la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Por su parte, Antonio Medina Carcaño, director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la UASD, definió al revolucionario como figura emblemática de la historia cubana y dominicana.

Sostuvo que este acto es también de reconocimiento a la entrega y sacrificio de los patriotas que integraron las expediciones de 1959.

A la actividad asistieron el embajador de Cuba en este país, Ángel Arzuaga, funcionarios de la misión estatal, el director de la biblioteca Pedro Mir, directivos de la facultad de Humanidades de la UASD, amigos de la solidaridad con Cuba, entre otros invitados.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.