Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Teherán confirma estabilidad institucional tras muerte del presidente Raisi

Irán llora. El ayatola Jamenei aprueba como presidente interino al vicepresidente Mohammad Mokhber.  Jefe del Estado Mayor ordena investigar el accidente del helicóptero presidencial

Autor:

Redacción Internacional

TEHERÁN, mayo 20.— . Miles de personas salieron a las calles en homenajes improvisados a lo largo y ancho del país para llorar a su presidente, mientras la nación decretaba cinco días de luto nacional y se anunciaba que los funerales para honrar la memoria del mandatario Ebrahim Raisi se iniciarán este martes en Tabriz y posteriormente sus restos y los cuerpos de los ocho acompañantes fallecidos serán trasladados a Teherán para la continuación de las exequias.

El ayatola Alí Jamenei nombró el lunes al primer vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente interino, mostrando que el mortal suceso no causaría «la más mínima perturbación en la administración del país persa».

Según la Constitución de Irán, hay un plazo de 50 días para llamar a elecciones y designar a un nuevo presidente, y la agencia Mehr anunció que Irán celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio. La inscripción de candidatos se realizará del 30 de mayo al 3 de junio, siendo el período de campaña desde el 12 de junio hasta la mañana del 27 de junio.

Así se acordó en reunión extraordinaria de los jefes de los tres poderes del Estado, Molkber por el ejecutivo, Mohammad Bagher Glalibaf, presidente del Parlamento (legislativo) y Gholamhossein Mohseni Ejei, por el judicial, donde el presidente interino dijo: «Seguiremos el camino del presidente Raisi en el cumplimiento de los deberes asignados sin ninguna interrupción».

También el gabinete del Gobierno iraní nombró el lunes al viceministro de Asuntos Exteriores, Ali Bagheri Kani, ministro de Asuntos Exteriores en funciones tras la muerte del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, en el accidente de helicóptero.

Al tiempo se informó la apertura de una investigación sobre las causas del mortal accidente aéreo del domingo en una zona montañosa en la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde los servicios de rescate iraníes recuperaron en la madrugada del lunes los restos del presidente Raisi y otros ocho pasajeros del helicóptero, entre ellos, el Canciller.

El Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, general de división Mohammad Bagheri, ha asignado una delegación de alto rango para investigar el accidente de helicóptero, encabezada por el brigadier Ali Abdollahi, la que ha sido enviada al lugar del incidente y la investigación ya ha comenzado, según informó la agencia iraní IRNA, que añade que los resultados de las investigaciones se anunciarán más adelante, cuando se complete la misión.

Por su parte, Rusia está dispuesta a ayudar a Irán en la investigación de las causas del accidente de helicóptero en el que murió el presidente iraní Ebrahim Raisi, según declaró el lunes el secretario del Consejo de Seguridad ruso y exministro de Defensa, Serguéi Shoigu, a la agencia de noticias estatal RIA.

Anteriormente, el presidente ruso, Vladímir Putin, quien ya habló telefónicamente con el presidente interino, Mohammad Mokhber, y ambos subrayaron su «intención mutua de seguir reforzando la interacción ruso-iraní», según informó el Kremlin, había expresado sus condolencias al líder supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, por la muerte de Raisi, y lo había calificado de «verdadero amigo de Rusia».

Según France 24, EE. UU. ofreció sus condolencias en declaraciones a la prensa del secretario de Defensa, Lloyd Austin, quien comentó: «No veo un impacto más amplio en la seguridad regional», y también afirmó que Teherán pidió ayuda a Washington para las labores de búsqueda y rescate de la aeronave, pero por cuestiones logísticas no se pudo materializar.

Además, la agencia noticiosa francesa escribió en su información que Austin «volvió a negar que Estados Unidos tuviera cualquier tipo de implicación en el derribo del helicóptero y aseguró que desde la Administración de Joseph Biden seguirán confrontando a Irán en cuestiones de “terrorismo, armas y programa nuclear”».

Otro que se apresuró a decir que no estuvo implicado en la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi, fue Israel, según declaró el lunes a la agencia de noticias Reuters un funcionario del Gobierno de Netanyahu.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.