Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

60 años y más… para el mundo

Desde diversos lugares del orbe se levantaron las voces para felicitar a la Revolución Cubana victoriosa al celebrarse sus seis décadas

Autor:

Juventud Rebelde

«Allí está el heroico pueblo cubano, ejemplo de resistencia y dignidad ante el mundo. ¡Viva Cuba!», escribió desde su cuenta en Twitter el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, uno de los líderes mundiales que, junto a organizaciones y pueblos solidarios, transmitieron este primero de enero su mensaje de felicitación a la Isla.

Maduro destacó además, mediante un comunicado difundido por la Cancillería bolivariana, que «a lo largo de estos 60 años, siguiendo los pasos y enseñanzas del apóstol José Martí, ese pueblo valiente, conducido magistralmente por Fidel Castro Ruz, ha enfrentado y superado inmensos desafíos».

En el comunicado quedó refrendado que «el presidente Nicolás Maduro, en nombre del pueblo venezolano y del Gobierno Bolivariano, felicita, lleno de admiración, al valiente pueblo cubano, en ocasión de cumplirse hoy sesenta años de la victoria de la Revolución Cubana. Sesenta años de independencia, valentía y dignidad».

En un tuit, la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que hace seis décadas «nuestra hermana Cuba, tierra de José Martí, se levantaba victoriosa con la Revolución Cubana y marcaba rumbo a los movimientos antimperialistas. ¡Faro y guía de los pueblos de nuestra América Latina, que con el ejemplo inmortal de Fidel forja su propio destino!».

También escribió desde la red social el mandatario de Bolivia, Evo Morales, quien expresó que con el triunfo de 1959, «nació la luz de la esperanza y voluntad invencible por la liberación de los pueblos».

En Twitter, las etiquetas #60AñosDeRevoluciónCubana y #60YMás se posicionaron entre las más populares.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó al pueblo cubano, al que describió como heroico por su resistencia ante el bloqueo de Estados Unidos, al tiempo que destacó sus avances sociales «en esas condiciones difíciles».

Ortega transmitió sus congratulaciones al pueblo de Cuba en una misiva al Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, y al Presidente  Miguel Díaz-Canel, donde subraya el significado de la Revolución Cubana para el mundo y su vigencia.

Esta fecha significa «60 años de resistencia, luchas, y victorias de la infinita moral, del carácter, y de la firmeza inamovibles del pueblo cubano», agregó el mandatario nicaragüense, y destacó la impronta de Fidel en ese proceso.

En tanto, el Partido Comunista Paraguayo congratuló a Cuba y definió la Revolución como un «farol universal que abre caminos al porvenir», mientras el Partido Comunista de Puerto Rico destacó la epopeya revolucionaria como «un referente de lucha para los pueblos del mundo, por lo que los imperialistas estadounidenses y sus aliados no cesan a seis décadas de intentar su destrucción», reseñó Telesur.

Los mandatarios Vladimir Putin, de Rusia; Xi Jinping, de China; y Nguyen Phu Trong, de Vietnam se sumaron a las felicitaciones.

El Presidente venezolano Nicolás Maduro envió un mensaje de felicitación por el Aniversario 60 del Triunfo de la Revolución Cubana.

Putin extendió su saludo a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, y a Raúl Castro, por los 60 años del proceso revolucionario del 1ro. de enero de 1959.

El Presidente ruso aseveró que Cuba es un socio estratégico y un aliado confiable para su nación. Resaltó que las relaciones bilaterales pasan por su mejor momento y confía en la continuidad del trabajo conjunto, tanto en la agenda bilateral como en la internacional, y transmitió al Gobierno y pueblo cubanos sus deseos de bienestar y prosperidad.

En nombre del Partido Comunista de China (PCCh), del Gobierno y del pueblo chinos, el mandatario Xi Jinping felicitó a las autoridades cubanas Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro.

Xi afirmó que bajo el fuerte liderazgo del Partido Comunista de Cuba, en los últimos 60 años el Gobierno y el pueblo cubanos, con trabajo duro, han tenido grandes logros en la construcción de la causa socialista, que son muy apreciados en el país asiático.

«Las relaciones entre ambos partidos y naciones han resistido la prueba de las vicisitudes internacionales y logrado resultados fructíferos, haciendo que los dos países sean buenos amigos, buenos camaradas y buenos hermanos», añadió el Presidente chino en su mensaje a Raúl.

En una misiva a Díaz-Canel, Xi señaló que el PCC y su pueblo se esfuerzan por actualizar y mejorar el sistema socialista de la nación, lo que garantizará nuevos avances en la causa socialista de Cuba, y recordó la reciente visita del Presidente cubano a China, durante la cual los dos líderes propusieron un plan para los lazos bilaterales en la nueva era.

Agregó, además, que está dispuesto a unir sus manos con Díaz-Canel para beneficiar el desarrollo continuo de las relaciones entre el gigante asiático y la Isla.

Por su parte, el primer ministro chino, Li Keqiang, envió este martes un mensaje de felicitación a Díaz-Canel, en el cual destacó la evolución de Cuba y señala que la Mayor de las Antillas alcanzará un futuro más brillante.

Diferentes personalidades políticas enviaron desde Twitter sus felicitaciones por los 60 años de la Revolución.

«Los dos países siempre se han entendido y apoyado mutuamente, impulsando las relaciones bilaterales para un desarrollo integral y en profundidad», dijo el Primer Ministro.

Desde Vietnam, el presidente Nguyen Phu Trong, y el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, expresaron su satisfacción y el orgullo de generaciones de vietnamitas «por ser espectadores de los éxitos que ha alcanzado el pueblo cubano en 60 años de construcción socialista», por lo que desean nuevos logros en una obra que, afirman, «simboliza el heroísmo revolucionario en el hemisferio occidental».

Por su parte, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, transmitió en una carta al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, sus felicitaciones por los 60 años de la Revolución Cubana.

Desde Pretoria, cubanos y sudafricanos celebraron el aniversario de la Revolución liderada por Fidel Castro. En la actividad, los asistentes destacaron los vínculos históricos entre la nación caribeña y la de África Austral, que en 2019 cumplen 25 años de relaciones diplomáticas.

El encargado de negocios de Cuba en Sudáfrica, Pedro Arteaga, habló sobre los logros alcanzados en 2018 en cuanto a la expansión de los lazos diplomáticos de Cuba con el mundo, Igualmente, medios de todo el orbe reseñaron la fecha, al tiempo que destacaron la significación del suceso acontecido en 1959 y su evolución hasta la actualidad pese al incremento de las presiones e injerencia de Estados Unidos y la continuidad del bloqueo económico, financiero y comercial.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.