Domingo 20 agosto 2006 | 10:39:07 pm.
Nidia Díaz. Foto: Calixto N. Llanes
Domingo 20 agosto 2006 | 10:30:28 pm.
«Cuando finalice esta inversión, el poblado de Vueltas contará con un moderno acueducto con una garantía total de servicio y una alta eficiencia», afirma en su carta a esta sección Rigoberto Morales Palacios, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en la provincia de Villa Clara.
Domingo 20 agosto 2006 | 10:29:28 pm.
Los jóvenes del municipio especial de Isla de la Juventud dejaron su impronta este verano, al movilizarse más del 85 por ciento de los comprometidos a faenas productivas, informó la AIN.
Domingo 20 agosto 2006 | 10:27:30 pm.
Una contribución a la educación económica de la población constituye el Anuario Estadístico de Cuba del 2005, editado por primera vez a pocos meses de registrarse los datos demográficos, económicos y sociales más significativos.
Domingo 20 agosto 2006 | 10:20:41 pm.
En una carta a nuestro director, Orlando D. López Garcés, presidente del BPA, reconoce que «es mucho lo que aún nos queda por hacer para mejorar el servicio a la población». Y al propio tiempo, informa que actualmente al menos una oficina en diez capitales de provincia presta servicio 12 horas ininterrumpidas, hasta las 7:00 p.m., de lunes a sábadoactualmente al menos una oficina en diez capitales de provincia presta servicio 12 horas ininterrumpidas, hasta las 7:00 p.m., de lunes a sábado; y a finales del presente agosto se prevé que lo tengan con esa magnitud todas las ciudades cabeceras. Se programa también que en los próximos días funcione con ese horario una sucursal por cada municipio de Ciudad de La Habana.
Domingo 20 agosto 2006 | 10:06:08 pm.
Cuando se rompieron las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, ya Philip Wilson Bonsal, el último de los embajadores norteamericanos acreditados en La Habana, había vuelto a Washington, luego de poner la representación diplomática en manos de un encargado de negocios. Cuando se produjo la ruptura, las relaciones entre los dos países, de hecho, estaban rotas. Lo que se rompió formalmente el 3 de enero de 1961 fue una ficción, un fantasma, algo que no existía a consecuencia de la política de hostigamiento y agresión que la administración del presidente Eisenhower implementó contra Cuba desde el mismo momento del triunfo de la Revolución, el primero de enero de 1959, y que llega hasta hoy.
Domingo 20 agosto 2006 | 10:01:08 pm.
En una sala de lustre victoriano, cerca de Cornualles, pujarán los intermediarios, escalarán los precios, y al final el mejor postor se llevará unas cuantas cartulinas pintarrajeadas, recientemente halladas en una maleta abandonada en el desván de una mansión belga.
Domingo 20 agosto 2006 | 09:53:27 pm.
Un festival de Cannes más latino que nunca —a juzgar por la procedencia de los principales realizadores premiados— y similar inclinación en las más selectivas y exigentes competencias de los primeros meses de 2006 (Berlín, Rótterdam, Mar del Plata, Toulouse, Guadalajara, Karlovy Vary, Locarno, Montreal y Toronto, entre otros) preludian alentador diagnóstico para la inmediata futuridad del cine latinoamericano.
Domingo 20 agosto 2006 | 09:40:25 pm.
PLAY. De la bocina sale la tonada, rápida, más rápida. El inicio está en español, simple, sencillo, directo, y luego el estribillo, repleto de palabras nuevas que pocos entienden, de cascarón novedoso y significado antiguo. Lo bailan como si nada, como el abc a los preescolares o a los del primer año de primaria. Le encuentran la gracia en un pasillo recién aprendido, o en la historia aquella del primo dos veces enamorado, o en la experiencia casi olvidada de alguna pelea por la primera silla. La canción habla de la cárcel, o habla del amor, o habla de la escuela, o de ella, o de él. Habla de algo que les gusta y que los hace bailar, o por lo menos verse sumergidos en una ficción que les agrada. A veces los hace pensar.
Domingo 20 agosto 2006 | 09:37:17 pm.
Esta semana el «reo» sintió invadida de fantasmas su «jaula de oro» en El Paso. Los carceleros lo vieron caminar agobiado por el insomnio. Las pocas veces en que consiguió el sueño despertó a sobresaltos, al parecer dominado por pesadillas.