Muchas muestras de afecto y respaldo a nuestro pueblo ha recibido en Colombia el vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa. Autor: Cubaminrex/X Publicado: 08/11/2025 | 11:37 pm
EL vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, agradeció este sábado el apoyo brindado a su país por los integrantes del Movimiento de Solidaridad en Colombia (MCSC), así como de otras agrupaciones y personalidades amigas.
Según informó la agencia Prensa Latina, el vicemandatario, quien está en la ciudad neogranadina de Santa Marta, en el Caribe colombiano, para participar en la 4ta. Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea que comenzará hoy, transmitió el agradecimiento de su pueblo y Gobierno por las muestras de cariño profesadas desde ese territorio.
A la reunión, celebrada en la sede vacacional Los Trupillos, acudieron senadores del Partido Comunes, representantes de la bancada de la coalición progresista Pacto Histórico, líderes sindicales y más de un centenar de activistas solidarios con la Isla.
El Vicepresidente cubano destacó la importancia de que la primera actividad de su agenda fuese con el MCSC, grupo al que reconoció las iniciativas que despliega en defensa de la Revolución Cubana, que enfrenta el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Resaltó asimismo el aporte realizado el pasado año de más de diez toneladas de medicamentos, equipos médicos y otros bienes, que hoy son deficitarios en Cuba por la entronización del cerco de Washington, así como la activa
participación de los colombianos en las brigadas de solidaridad.
Valdés Mesa comentó que varias de las provincias orientales de la Mayor de las Antillas quedaron muy afectadas tras el paso del huracán Melissa, sobre todo en lo que se refiere a las viviendas
dañadas por severas inundaciones, además de unas 90 000 hectáreas de tierras sembradas. Acotó, no obstante, que gracias a la fortaleza del sistema de defensa civil no hubo que lamentar pérdidas de vidas humanas.
Denunció asimismo los efectos del cruel bloqueo estadounidense que repercute en el Sistema Electroenérgetico Nacional (SEN), en la Salud y en la Educación, así como en otras esferas, sobre todo por la persecución que se realizan a las transacciones financieras de la Isla.
Valdés Mesa ratificó que Cuba mantiene su voluntad de acompañar a Colombia en sus esfuerzos de alcanzar la paz. «Siempre podrán contar con Cuba, con nuestro apoyo», sentenció.
También en territorio colombiano, el Vicepresidente de la República dialogó con una representación de sus connacionales residentes allí, a los que refrendó la voluntad del Gobierno antillano de estrechar los lazos con su comunidad en el extranjero.
A ellos les reconoció su compromiso con la defensa de la Patria, sobre todo de quienes se suman activamente al combate contra las campañas de desinformación que los enemigos de la Revolución Cubana difunden con el objetivo de incitar a la violencia y la desunión.
«Son mayoría los cubanos en el exterior que se oponen a las sanciones que afectan a sus familias. También la mayoría mantiene vínculos con el país y está dispuesta a contribuir a su desarrollo», remarcó.
De igual forma, les aseveró que, con la unidad y la participación popular, sin renunciar a la independencia y a la soberanía, la nación caribeña superará los actuales obstáculos a los que se enfrenta.
«Contamos con ustedes para ganar esta batalla», expresó.
25
