Los esfuerzos para aliviar la situación humanitaria en Gaza aúnan cada vez más voluntades a nivel planetario. Autor: El País Publicado: 16/09/2025 | 08:41 pm
GAZA, septiembre 16.— Los ministros de Relaciones Exteriores de 16 países emitieron un comunicado conjunto en el que alertan sobre posibles agresiones contra la Flotilla Global Sumud, actualmente en ruta hacia Gaza con el propósito de entregar ayuda humanitaria y visibilizar la situación crítica en ese territorio palestino. La declaración se produce tras ataques previos contra embarcaciones con destino similar, atribuidos a fuerzas israelíes.
El texto —reporta Telesur— fue suscrito por Türkiye, España, Bangladesh, Brasil, Colombia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Pakistán, Catar, Omán, Eslovenia y Sudáfrica. En el documento, los cancilleres expresaron que los objetivos de la flotilla (la entrega de suministros esenciales y el llamado al cese de las hostilidades), cuentan con el respaldo de sus Gobiernos, en consonancia con los principios del derecho internacional y humanitario.
Más de 40 embarcaciones zarparon desde puertos tunecinos tras un retraso de 11 días, originado por ataques con drones contra dos de sus barcos y por deficiencias de seguridad detectadas en otras naves. La travesía constituye uno de los intentos más relevantes en los últimos meses para desafiar el bloqueo impuesto por Israel contra la Franja de Gaza.
La flotilla transporta alimentos infantiles, medicinas y otros insumos básicos, además de más de 300 participantes, entre ellos parlamentarios de Francia, Brasil, España, Argentina, Argelia, Italia y Alemania. Según Bruno Gilga, portavoz de la iniciativa, el viaje también busca enviar un mensaje de apoyo global al pueblo palestino.
Dos embarcaciones acompañan la misión como naves independientes: un barco con observadores legales internacionales y el Lifesaver 2, gestionado por una organización italiana de rescate en el mar. Estas presencias buscan garantizar monitoreo jurídico y seguridad durante la ruta.
El comunicado advierte que cualquier ataque a los barcos en aguas internacionales, así como la detención ilegal de sus tripulantes, constituirían una violación del derecho internacional y daría lugar a responsabilidades legales.
Por otra parte, en un informe presentado en Ginebra, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó que Israel es responsable de cometer actos de genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza, ya que las fuerzas israelíes habrían ejecutado cuatro de los cinco actos definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948: asesinatos masivos, daños físicos y sicológicos graves, condiciones de vida diseñadas para destruir a la población y medidas destinadas a impedir nacimientos.
Navi Pillay, presidenta de la Comisión, afirmó que existe una «intención clara» de destruir al pueblo palestino, señalando la responsabilidad de las más altas autoridades israelíes. El informe denuncia, además, la imposición de un «asedio total», hambruna generalizada y la destrucción sistemática de servicios básicos como salud y educación.
La ONU advirtió que ignorar estas señales equivaldría a complicidad y recordó que todos los Estados están obligados legalmente a actuar para detener el genocidio, dijo Rusia Today.
Por su parte, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, aseguraron que el informe de la Comisión de la ONU está basado en las «falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros». Hace referencia a un reporte del Centro Begin-Sadat para Estudios Estratégicos, en el que se intenta refutar las afirmaciones sobre el genocidio, a las que califica de «falsas» y que concluye con una petición a la «abolición inmediata» de la Comisión.