Imagen satelital de Dimona que muestra nuevas construcciones. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 04/09/2025 | 11:51 am
TEL AVIV, septiembre 4.— Imágenes satelitales muestran las obras de construcción de una importante nueva instalación en el sitio nuclear cerca de Dimona, Israel, sede del programa secreto de armas nucleares de Israel, informó The Associated Press el miércoles.
Se cree que Israel posee entre 90 y 300 ojivas nucleares, pero se desconoce la cifra real, ya que ni Israel ni Estados Unidos reconocen oficialmente la existencia de arsenales nucleares, dijo antiwar.com al divulgar la información.
Israel es uno de los cinco países que no son signatarios del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) por lo que no está sujeto a inspecciones de los inspectores a sus instalaciones y lo libera de la presión internacional para desarmarse.
La ambigüedad en torno al programa de armas nucleares de Israel permite a Estados Unidos brindar asistencia militar sin preocuparse por la Enmienda Symington, una ley de asistencia exterior que prohíbe la ayuda a países que trafican con equipos o tecnología de enriquecimiento nuclear al margen de las salvaguardias internacionales.
La planta nuclear de Dimona, en el desierto del Néguev, conocida formalmente como el Centro de Investigación Nuclear Shimon Peres del Néguev, que cuenta con un reactor de agua pesada en funcionamiento desde la década de 1960, fue inaugurada en la remota ciudad en 1958, bajo el mandato del primer ministro David Ben Gurión.
Tras su apertura, Israel mantuvo en secreto las obras de Dimona durante una década, afirmando a las autoridades estadounidenses que se trataba de una fábrica textil, según un artículo de 2022 publicado en el Boletín de los Científicos Atómicos, una revista académica.
Israel ha tenido la capacidad de disparar ojivas nucleares desde principios de la década de 1970, según un artículo, coescrito por Hans M. Kristensen, director del Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses, y Matt Korda, investigador de la misma organización, citado por AP.
La política israelí de ambigüedad sufrió un importante revés en 1986, cuando las actividades de Dimona fueron expuestas por Mordechai Vanunu, extécnico del lugar. Vanunu proporcionó fotografías y descripciones del reactor a The Sunday Times de Londres. Vanunu cumplió 18 años de prisión por traición y no tiene permitido reunirse con extranjeros ni salir del país.
Ahora, el reportero de AP Jon Gambrell, en un video sobre las nuevas imágenes satelitales, declaró: «Ese reactor de agua pesada, según los expertos, proporciona a Israel plutonio para sus armas nucleares, así como el isótopo tritio. Este isótopo se utiliza para impulsar y miniaturizar las armas nucleares para que encajen en las ojivas de los misiles».
Gambrell afirmó que tanto los expertos como el propio análisis de AP de las imágenes satelitales «muestran que este proyecto podría abarcar diversas cosas, incluyendo, según los expertos, un nuevo reactor de agua pesada que permitiría a Israel construir más armas nucleares o, potencialmente, dar mantenimiento a las que ya posee».
El informe señala que el reactor de agua pesada de Dimona ha estado en funcionamiento durante mucho más tiempo que reactores similares de la misma época, lo que sugiere que podría necesitar ser reemplazado o modernizado pronto.
Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la Asociación para el Control de Armas, declaró a AP que, si se trata de un nuevo reactor de agua pesada, Israel busca mantener la capacidad de producir combustible gastado que luego pueda procesar para separar plutonio y así fabricar más armas nucleares, o bien está construyendo una instalación para mantener su arsenal o fabricar ojivas adicionales.
El informe se publica unos meses después de que Israel y Estados Unidos iniciaran una guerra contra Irán con el pretexto de que Teherán podría estar desarrollando un arma nuclear, una afirmación carente de pruebas. En medio del escrutinio de su programa nuclear civil, Irán ha señalado con frecuencia que Israel sí tiene un programa secreto de armas nucleares y que no es signatario del TNP.