Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

A todo pedal

El ciclismo cubano ya tiene presencia asegurada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026

Autor:

Ariel Alejandro Niévares Luis

 

El ciclismo cubano arrancó su carrera hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 con la «rueda derecha», y se inscribió en una lista donde aparece como el séptimo deporte con presencia asegurada en la capital quisqueyana el próximo año, junto a la esgrima, la gimnasia artística y rítmica, el softbol, el tiro con arco y el tiro deportivo.

Esta vez fue el mountain bike la especialidad que dio el paso y trajo el primer boleto para la disciplina. Ludisnelis Fleita, principal figura de la Isla en la categoría élite, se transformó en la primera clasificada de la Mayor de las Antillas en la prueba y puede preparar su maleta para Dominicana, tras finalizar en el cuarto puesto del Campeonato del Caribe, celebrado en ese país.

En la edición anterior de la cita multideportiva regional, de San Salvador 2023, Cuba asistió con 20 representantes, de ellos cinco en pruebas de ruta, seis en distancias cortas de la pista, cinco en mediofondo, dos en ruta por plazas de países e igual número en mountain bike.

Aceleran los pedales

La ambición de los ciclistas criollos no tiene límites y pretenden alcanzar una cifra similar a la de San Salvador, así que el próximo Campeonato del Caribe de Ruta será una oportunidad para aumentar el número de pasajes.

El torneo caribeño, con sede en Belice, verá los pedales cubanos entre el 9 y el 12 de octubre, pero los antillanos llegan con un propósito bien claro: regresar a casa con cuatro boletos directos a la fiesta de Santo Domingo, dos en contrarreloj individual y dos en carrera de ruta.

Los equipos femenino y masculino estarán liderados por Evelín Díaz y Ricardo Delgado, de la categoría élite, que acompañarán a otros siete atletas sub-23. Algunos como Delgado, Randol Izquierdo y José Domínguez llegan con la experiencia de los pasados Juegos Centroamericanos.

El listado de las damas, entrenadas por Joel Leal, lo completan Eyselis Delgado, Karen Martínez y Liannis Mesa. Mientras los hombres, bajo la tutela de Valentín Balbuena, lo integran también Amed Marcos y Brayan Mandín.

Cinco de los asistentes a Belice subieron al podio en la edición anterior de Georgetown: Liannis Mesa ganó dos bronces, Amed Marcos obtuvo otro bronce e Izquierdo fue campeón de la carrera de ruta para menores de 23 años.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.